Senadores debaten sobre la libertad de expresion en internet

Más detalles en la nota.

Política11 de agosto de 2021 Agencia Télam
La Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado se reunirá hoy para una jornada de debate sobre aspectos vinculados a la libertad de expresión en internet y los derechos civiles en las actividades en línea.
Al encuentro fueron invitados Damián Loreti, profesor titular plenario de la cátedra de Derecho a la Información de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y exvicedecano de esa casa de estudios, y Eduardo Ferreyra, magíster en Derechos Humanos y Democratización en América Latina por la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Al encuentro fueron invitados Damián Loreti, profesor titular plenario de la cátedra de Derecho a la Información de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y exvicedecano de esa casa de estudios, y Eduardo Ferreyra, magíster en Derechos Humanos y Democratización en América Latina por la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).
Durante la reunión que se realizará a las 11 por medio de la plataforma Zoom se presentará el documento elaborado por la Asociación por los Derechos Civiles -ADC-: "La protección del espacio cívico en línea. Un repaso a las amenazas actuales a la libertad de expresión en Internet".
La moderación de la audiencia estará a cargo del presidente de la comisión del Senado, Alfredo Luenzo (Frente de Todos-Chubut). (Télam)
Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado