
El Centro Cultural de la Cooperacion anuncia ciclos y reposiciones
Obras del XI ciclo de Teatro de Titeres y Objetos y del IX Festival del Amor, ademas de las reposiciones de “La culpa” y “Trastorno”, se ofreceran al publico durante febrero en el Centro Cultural de la Cooperacion Floreal Gorini, Corrientes
D-Interés02 de febrero de 2020 Agencia TélamDentro del primero se verán “Aleluya erótica”, por el Grupo Libertablas, versión de Luis Rivera López de “Amor de Don Perlimplín y Melisa en su jardín”, de Federico García Lorca, con los actores-titiriteros Mónica Felippa y Luis Rivera López, dirigidos por Sergio Rower (Sala Raúl González Tuñón, sábados 8 y 15 y el domingo 9 de febrero a las 20).
También levantará su telón “La sombra diabla”, espectáculo de sombras con interpretación, dramaturgia y dirección de Ada Dorrego y Marisa Taboadela (Sala Raúl González Tuñón, viernes 7 y 14 a las 20), así como “Evitácora”, de Ana Alvarado, con Carolina Tejeda y Leonardo Volpedo, dirigida por Carolina Ruy y Javier Swedzky (Sala Osvaldo Pugliese, los sábados 8 y 15 a las 17).
La lista sigue con “Liebre”, escrita, dirigida y actuada por Daniela Fiorentino y Carlos Peláez (Sala Osvaldo Pugliese, los domingos 9, 16 y 23 a las 17), “Acerca de Discépolo”, por el Libertablas, adaptación libre de “Mateo”, “Cremona” y “Stefano”, de Armando Discépolo, con Matías Rower y Sergio Rower y dirección de Gustavo Manzanal (Sala Raúl González Tuñón, domingos 16 y 23 y sábado 22 a las 20).
El ciclo continúa con “Paseo para títeres y orquesta”, con Marcelo Lizarraga y Miguel Ángel Vigna, con los músicos Gerardo Cavanna, Perla Gonilski, Paula Liffschitz y Carlos Vega, con dirección de Carlos Vega (Sala Raúl González Tuñón, los viernes 21 y 28 a las 17), “Chocolate por la noticia”, escrita y dirigida por Mariano Cossa e interpretada por Sandra Antman, Ema Peyla y Mariel Lewitan (Sala Raúl González Tuñón, los sábados 22 y 29 de febrero a las 17), y “Coghlan”, unipersonal con Teresa Orelle, escrito y dirigido por Sergio Mercurio (Sala González Tunón, sábado 29 de febrero y domingo 1 de marzo a las 20).
La apertura del Festival del Amor será el jueves 13 a las 19 en la Sala Osvaldo Pugliese, con coordinación de Virginia Lombardo con la colaboración de Tony Chavez y la participación de Pablo Rodríguez Albi, Gabriela Groppa, Enrique Papatino, Enrique Dacal, Macarena Trigo, Fernando Del Gener y Gina Piccirilli (entrada gratuita).
En el ciclo se verán “Muñeca brava”, de Carlos Pais, con Gabriela Groppa, Gustavo Castellano y César Lago, con dirección de Virginia Lombardo (Sala Osvaldo Pugliese, viernes 14 a las 20.30), ”La catedral sumergida”, de Enrique Papatino, con Gabriel Rovito, Yamila Ulanovsky y Analía Yáñez, dirigida por Enrique Dacal (Sala Osvaldo Pugliese, sábado 15 a las 20.30) y “Esas cosas que se dicen y son tan extrañas”, con dramaturgia y dirección de Macarena Trigo y actuaciones de Fernando Del Gener y Jimena López (Sala Osvaldo Pugliese, viernes 21 a las 20.30).
Asimismo, se repondrán “Dinosaurios”, de Santiago Serrano, con Silvia Melli y Dante Iemma, dirigidos por Gina Piccirilli (Sala Osvaldo Pugliese, sábado 22 a las 20.30), “La culpa”, de David Mamet, con Adriana Salonia, Diego De Paula, Martín Ruiz y Martín Urbaneja, con dirección de Hugo Urquijo (Sala Solidaridad, viernes a las 20.30 y sábados a las 22.15, desde el 14 de febrero) y “Trastorno”, versión libre de Pompeyo Audivert de “El pasado”, de Florencio Sánchez, con dirección de Audivert y Andrés Mangone y actuaciones de Audivert, Juan Manuel Correa, Pablo Díaz, Julieta Carrera, Fernando Khabié, Jazmín Levitán y Fernando Naval (Sala Solidaridad, sábados y domingos a las 20, desde el 22 de febrero). (Télam)


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.


