Junta Electoral bonaerense pide a partidos compromiso para luchar contra la discriminacion

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dispuso que los partidos politicos que tramitan su reconocimiento para participar de los proximos comicios y las ya reconocidas deben asumir el compromiso de establecer politicas activas y efectivas

Política15 de mayo de 2023 Agencia Télam
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dispuso que los partidos políticos que tramitan su reconocimiento para participar de los próximos comicios y las ya reconocidas deben asumir el compromiso de establecer políticas activas y efectivas contra cualquier tipo de discriminación.
Mediante una resolución técnica, a la que tuvo acceso Télam, el organismo hizo saber en el acto de reconocimiento a todas las asociaciones políticas que lo obtengan "que tienen la obligación de establecer políticas activas y efectivas contra cualquier tipo de discriminación por razones de sexo, raza, religión, nacionalidad, lengua, ideología, opinión, salud, características físicas o cualquier otra condición amparada por las normas constitucionales y tratados internacionales".
La resolución está firmada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, en su condición de titular del referido cuerpo, Sergio Torres; la vicepresidenta, Ana María Bourimborde; y los vocales Gustavo De Santis y Federico Thea.
La medida también extiende esta obligación a las asociaciones políticas ya reconocidas.
La resolución expresa que, conjuntamente con los derechos que adquieren al obtener el reconocimiento, los partidos políticos asumen el compromiso de impulsar acciones para evitar la discriminación, ya que la educación en el fomento del respeto a los derechos humanos, la igualdad y la tolerancia es vital para el sano desarrollo de una sociedad pluralista y democrática. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado