
Alejandra Carmona Cannobbio: Zurita es un ateo que cree en cierta trascendencia
Entre las grietas que compartimentan el desierto chileno y las tomas desde un dron para mostrar los acantilados y la inmensidad del Pacifico, el documental "Zurita, veras no ver" de Alejandra Carmona Cannobbio recorre la vida del poeta, reconstruye
D-Interés24 de octubre de 2020 Agencia TélamEstrenado por primera vez en el marco del Filba, nació como resultado de otro proyecto fallido. "Me interesaba filmar historias sobre cómo las personas afrontan la muerte. Y así llegué a entrevistar a Zurita, con la idea de tratar con un poeta ateo", cuenta Carmona Cannobbio en diálogo con Télam.
Pero aquella primera aproximación al poeta la sorprendió: "Zurita es un ateo que cree en cierta trascendencia, en un último instante y, además, su obra gira alrededor de lo trascendental. Entonces creí que ahí había algo interesante para tratar, una contradicción que escondía algo", dice.
Algo de esa curiosidad de la directora -quien vivió como exiliada en Alemania luego de que asesinaran a su padre durante la dictadura- se refleja en el registro: la admiración al poeta no obtura un relato que permite conocer los grises del personaje.
- Télam: ¿Por qué el guión traza una suerte de paralelismo entre la geografía chilena y el cuerpo de Zurita?
- Alejandra Carmona Cannobbio: Yo sabía que no quería hacer un documental sobre la obra de Zurita, que es amplia y compleja. Me interesaba abordar su vida y su poesía pero desde el territorio. Y, además, trazar una línea alrededor del cuerpo: cuerpo cielo, cuerpo tierra y cuerpo Zurita. Entonces el Zurita tembloroso también es el país golpeado o la tierra que cruje. Me interesó trabajar sobre esa metáfora.
- T.: ¿Qué cuestiones del personaje descubrió durante la filmación?
- A.C.C: Además de ser un gran escritor, le gusta mucho la música. Antes de sentarse a escribir, escucha largos ratos de distintos géneros y estilos. Tiene un grupo de poesía rock, "González y los asistentes" y también grabó con un grupo tecno, Los Electrodomésticos. Una vez me dijo que él consideraba que uno de los grandes poetas latinoamericanos fue Gustavo Cerati y eso solo puede entenderse desde ese lugar que le da a la música.
El documental explora las acciones poéticas: intervenciones en su propio cuerpo, en la geografía y en el cielo. Muestra, además, los preparativos de "Verás un mar de piedras", una inmensa intervención en los acantilados de Pisagua, a metros del área en la que fue descubierta hace 30 años una fosa común en la que estuvieron ocultos los cadáveres de cientos de desaparecidas en los primeros años de la dictadura de Augusto Pinochet. Fueron 22 frases proyectadas con luz sobre los acantilados de la costa norte, que sólo podían verse desde el mar a medida que anochecía y que se desvanecían con el amanecer. La última frase proyectada fue "Y llorarás".
- T.: La cámara busca los movimientos de Zurita, no solo los temblores del Parkinson. En algunas tomas se ve en detalle como manipula objetos, como se vincula con la tecnología, como concreta lo más obvio de la rutina. ¿Por qué eligió ese registro intimista del detalle?
- A.C.C: Quise hacer sentido con la acumulación de detalles: de su cuerpo, de los objetos, de lo cotidiano. Para eso tuve que captar imágenes frescas, fuera de la pose. Zurita en Chile es un personaje importante, muy admirado y yo quería que se viera otra cosa, acceder a lo íntimo y real. (Télam)


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.


