Basterra: Al sistema le interesan los consumidores y no las personas

El ministro de Cultura y Educacion de Formosa, Luis Basterra, considero que el sistema educativo debe acompañar a los jovenes para que recuperen "el sentido trascendente de la vida" y sostuvo esa tarea debe centrarse "particularmente en el

D-Interés04 de marzo de 2023 Agencia Télam
El ministro de Cultura y Educación de Formosa, Luis Basterra, consideró que el sistema educativo debe acompañar a los jóvenes para que recuperen "el sentido trascendente de la vida" y sostuvo esa tarea debe centrarse "particularmente en el secundario" porque al sistema económico "le interesan los consumidores y no las personas".
"Al sistema le interesan los consumidores, no las personas", sostuvo Basterra y celebró el Plan Secundaria 2030 porque permitirá ir "alineando un gran historial de distintos abordajes del sistema educativo y que podamos ir focalizando estructuralmente para que se pueda dar en profundidad este proceso de debate y acompañamiento a los jóvenes para que recuperen el sentido trascendente de la vida".
Para Basterra, esa tarea es importante "tenemos grandes desafíos en educación", porque tenemos un enemigo que es demasiado grande y que es el modelo y estilo de vida que nos impone el poder hegemónico".
En declaraciones a FM Espacios, dijo que ese "poder hegemónico" plantea que "cada individuo no piense en el futuro, sino en el aquí y ahora, que piense estrictamente en la exacerbación de las sensaciones primarias como objetivo de vida".
"La juventud es futuro, se es joven mientras uno piensa y arma su futuro", subrayó el exministro de Agricultura de la Nación y añadió que "hay sentir la adrenalina de poder rendir el ultimo final y decir, 'me recibí, dónde voy a desarrollar mis capacidades'".
"En gran parte debemos involucrar a las familias en la vida escolar", agregó Basterra.
Indicó que "eso lo estamos recuperando entre el Gobierno nacional y provincial, poniendo los recursos, por ejemplo con la creación de los Clubes de Familia. Tenemos entre 600 clubes de familia y cooperadoras que invitan al nucleamiento de la familia y debemos seguir generando esos espacios".
Detalló además que "en Formosa tenemos el eje de formación en el campo intelectual, físico, emocional y espiritual". (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado