Iñigo Errejon: El feminismo es la oleada democratizadora mas importante de nuestro tiempo

El movimiento feminista es "la ola democratizadora mas importante de nuestro tiempo" porque convoca a "reconstruir y rediseñar" la sociedad, considero hoy el politologo y diputado español Iñigo Errejon.

Mundo11 de octubre de 2020 Agencia Télam
El movimiento feminista es "la ola democratizadora más importante de nuestro tiempo" porque convoca a "reconstruir y rediseñar" la sociedad, consideró hoy el politólogo y diputado español Iñigo Errejón.
"Yo creo que el feminismo es la oleada democratizadora más importante que estamos viviendo en nuestro tiempo, que no interpela sólo a mujeres sino que llama a reconstruir y rediseñar la forma en que en las sociedades se reparte el poder y el reconocimiento", aseguró el legislador de Más País y fundador de Podemos en una entrevista exclusiva con la presidenta de Télam, Bernarda Llorente.
Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid y emergente del movimiento de Indignados que protagonizó las protestas sociales en España durante la crisis económico-financiera de 2008, Errejón calificó al movimiento feminista como "lo mejor que le ha pasado a España en la última década",
"No hay política más radical que la política feminista porque nos obliga a mirar y pensar políticamente todos los actos de nuestra vida", aseguró el legislador de 36 años, y detalló: "las relaciones sexuales, las afectivas, las de pareja, el reparto de los cuidados, el tiempo, el espacio público".
Para Errejón el feminismo cuestiona además "una forma de hacer política, muy antagonista", ya que "tiene mucha capacidad de seducir, de persuadir y de integrar, porque es tan radical que no le hace falta parecerlo".
"El movimiento de mujeres no tiene que exagerar una pose agresiva, militantista o aguerrida porque en realidad está cuestionando todas las cosas de raíz y, por lo tanto, se puede permitir generar una comunidad muy amplia", agregó.
En 2014 Iñigo Errejón fue uno de los fundadores de Podemos junto a Pablo Iglesias, del que tomó distancia cinco años después para conformar Más País con la entonces alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena. Desde entonces ocupa una banca en el Congreso de los Diputados. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado