La conquista, acerca de la guerra y la muerte, en la sede de French 3614

La obra "La conquista", escrita y dirigida por Magdalena Yomha, es un proyecto de graduacion para la licenciatura de Actuacion 2019 del departamento de Artes Dramaticas de la Universidad Nacional de las Artes acerca de la guerra y la muerte,

D-Interés18 de junio de 2019 Agencia Télam
La obra "La conquista", escrita y dirigida por Magdalena Yomha, es un proyecto de graduación para la licenciatura de Actuación 2019 del departamento de Artes Dramáticas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) acerca de la guerra y la muerte, que se ofrece en la sala Marechal de la sede de French 3614, los sábados a las 20 y a las 22 y los domingos a las 19 y a las 21.
¿Cómo se hace para filmar una película sobre la guerra y de qué guerra se habla?, se pregunta un grupo de artistas embarcado en esa travesía, para una conquista, una batalla barroca, cruda, descarnada, para conquistar lo efímero.
Actúan Anahí Aguilar, Eliana Barrios, Alejandro Chaluat, Milagros Gándara, Belu Moras, Zahira Oses, Julián Papalardo, Hugo Rabinovich, Aneta Ubik, Lixsy Vargas y María Belén Yanzón, con iluminación de Adrián Grimozzi, asesoramiento de vestuario de Pía Drugueri, dirección musical de Cecilia Noemí Candia, coordinación técnica de Leandra Rodríguez, escenografía de Emilio Muños, operación técnica de Federico Flotta y asistencia de dirección de Paula Triñanes. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado