
La conquista, acerca de la guerra y la muerte, en la sede de French 3614
La obra "La conquista", escrita y dirigida por Magdalena Yomha, es un proyecto de graduacion para la licenciatura de Actuacion 2019 del departamento de Artes Dramaticas de la Universidad Nacional de las Artes acerca de la guerra y la muerte,
D-Interés18 de junio de 2019 Agencia Télam¿Cómo se hace para filmar una película sobre la guerra y de qué guerra se habla?, se pregunta un grupo de artistas embarcado en esa travesía, para una conquista, una batalla barroca, cruda, descarnada, para conquistar lo efímero.
Actúan Anahí Aguilar, Eliana Barrios, Alejandro Chaluat, Milagros Gándara, Belu Moras, Zahira Oses, Julián Papalardo, Hugo Rabinovich, Aneta Ubik, Lixsy Vargas y María Belén Yanzón, con iluminación de Adrián Grimozzi, asesoramiento de vestuario de Pía Drugueri, dirección musical de Cecilia Noemí Candia, coordinación técnica de Leandra Rodríguez, escenografía de Emilio Muños, operación técnica de Federico Flotta y asistencia de dirección de Paula Triñanes. (Télam)


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.


