
Kicillof desafía a Milei: presentó el Presupuesto y habló de abandono nacional
En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

Daer, Moyano (CGT) y los diputados del FIT, trataron todas las alternativas políticas en torno al DNU y la Ley Ómnibus, así como el tema del paro nacional
Política11 de enero de 2024En el marco de la ronda de reuniones con todos los bloques, una amplia delegación de la CGT encabezada por los triunviros Héctor Daer y Pablo Moyano se reunió con el bloque del Frente de Izquierda representados por Romina Del Plá, Myriam Bregman, Nicolás Del Caño, Néstor Pitrola, Alejandro Vilca y Christian Castillo.

La reunión que se extendió por una hora trató todas las alternativas políticas en torno al DNU y la Ley Ómnibus, donde todos los representantes del Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores expresaron la posición irrenunciable de rechazar ambas iniciativas, lo que contrasta con la posición negociadora con el gobierno del resto de los bloques de oposición.
El bloque además colocó el tema del paro nacional y su importancia para enfrentar el conjunto de la ofensiva contra los trabajadores.
Néstor Pitrola señaló al término de la reunión: “Hemos señalado a la CGT que sólo el paro y la movilización de millones de trabajadores en todo el país y la continuidad de un plan de lucha podrán voltear el DNU, los superpoderes, la ley ómnibus y el protocolo represivo".
Consideró que estos, "son complementarios del rodrigazo devaluatorio e hiperinflacionario desatado para licuar los ingresos del pueblo trabajador a la par de los despidos masivos mientras les indexan los bonos a los fondos de inversión y le pagan hasta el último centavo al FMI, al tiempo que buscan privatizar y entregar todos los recursos estratégicos de manera colonial a los grupos económicos locales e internacionales".
"Nunca la parlamentarización de los reclamos le dio frutos al movimiento obrero, esto sólo lo derrotamos con la unión del movimiento obrero, los piqueteros, las cacerolas y todos los movimientos de lucha como el de la cultura”, finalizó Pitrola.

En modo político, Axel Kicillof lanzó el Presupuesto bonaerense y acusó al Gobierno nacional de “abandonar sus responsabilidades”. Mirá todo lo que dijo.

En Madrid, Federico Sturzenegger lanzó que el Gobierno argentino busca “desarticular la estructura” gremial mediante convenios por empresa. Todos los detalles.

El presidente de la AFA vuelve a quedar en el ojo de la tormenta. Una investigación judicial por presunto lavado de más de $6000 millones involucra a Ariel Vallejo, titular de Sur Finanzas, la empresa que patrocinó la Liga Profesional y la Selección argentina.

Con la vicegobernadora decidida a competir, Máximo Kirchner negó cualquier discusión sobre la conducción del PJ y calificó las versiones que circulan como “operaciones”, mientras Otermín se perfila como alternativa de consenso.

El escrutinio definitivo confirmó los triunfos libertarios y peronistas en cinco provincias, pero Buenos Aires sigue en vilo. ¿Qué se sabe del conteo?

En noviembre vuelven a actualizarse los valores de los alquileres en todo el país. Las subas dependerán del tipo de contrato y del índice aplicado en cada caso.

La vicepresidenta había dispuesto que los legisladores que terminan mandato devolvieran oficinas, muebles y equipos antes del 10 de diciembre. Sin embargo, distintos bloques se opusieron y comenzaron el reacomodamiento interno.