Derrotada por el Brexit, May renuncia hoy como lider conservadora, pero sigue en funciones

La primera ministra británica, Theresa May, renunciará hoy como líder de su Partido Conservador, dando el pistoletazo formal de partida a la carrera para elegir a un sucesor que intente concertar el Brexit y tener éxito allí donde fracasó la jefa de

Argentina07 de junio de 2019 Agencia Télam
La primera ministra británica, Theresa May, renunciará hoy como líder de su Partido Conservador, dando el pistoletazo formal de partida a la carrera para elegir a un sucesor que intente concertar el Brexit y tener éxito allí donde fracasó la jefa de gobierno.
May, quien anunció su renuncia el mes pasado, seguirá siendo primera ministra hasta que se elija un nuevo líder conservador, probablemente a fines de julio, pero ya no tiene control de la dirección de la tortuosa salida del Reino Unido de la Unión Europea.
El Brexit tiene fecha para el 31 de octubre, pero mientras sus rivales discuten como llevarlo a cabo, el proyecto sigue frenado, con el único plan de divorcio empantanado en el Parlamento.
"Seguirá siendo primera ministra por unas buenas pocas semanas", dijo el vocero de May, y destacó que cualquier sucesor debe reunirse con la reina Isabel II y asegurar a la monarca que tiene suficiente apoyo parlamentario como para ser jefe de gobierno.
Agregó que May se centrará en asuntos internos, pero "en relación al Brexit, la primera ministra dijo que no le corresponderá llevar adelante este proceso", informó BBC.
Se espera que la todavía primera ministra remita por la tarde la carta con su dimisión a los presidentes en funciones del llamado Comité 1922 -que agrupa a los diputados conservadores sin cartera-, y no está prevista ninguna declaración.
May, de 62 años, asumió luego del referendo de 2016 en el que los británicos votaron salir de la UE y pasó tres años trabajando en un plan, y hasta tuvo que demorar dos veces la fecha de salida del bloque para lograr que fuera aceptado.
Pero finalmente tiró la toalla en un discurso de renuncia que dio entre lágrimas el mes pasado, la culminación de meses de caos político y de deterioro de su autoridad, golpeada por tres rechazos del Parlamento al acuerdo del Brexit que había alcanzado con la UE.
Once diputados conservadores están en la carrera para reemplazarla, incluyendo al ex canciller Boris Jonhson, pero se espera que muchos abandonen antes del plazo para presentar las candidaturas, el lunes próximo.
Una vez que estén las nominaciones para la interna, los 313 diputados conservadores de la Cámara de los Comunes, incluyendo a May, celebrarán la primera ronda de votaciones secretas el 13 de junio.
Los que obtengan menos votos irán siendo eliminados, con la meta de tener solo dos candidatos para el 20 de junio. Esos dos irán a una interna en la que votarán unos 100.000 afiliados al partido.
El proceso debería estar completado para la semana que comienza el 22 de julio.(Télam)
Te puede interesar
Populares
Mariel Fernández, intendenta del partido de Moreno

Entrevista GLP. Gestión catastrófica: "Mariel Fernández empeoró todos los problemas de Moreno"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas30 de enero de 2025

Inseguridad descontrolada, calles destruidas, licitaciones millonarias sin resultados y un municipio sumido en el abandono. La intendenta Mariel Fernández es señalada "como una de las peores del Conurbano" y su administración es calificada con un "1 contundente". Además, la tragedia reciente de un trabajador municipal expuso la precarización laboral en la comuna. ¿Hacia dónde va Moreno bajo su gestión?

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email