El futuro titular del Indec aseguro que quiere un instituto profesional e independiente

El diputado nacional por Consenso Federal y futuro titular del Indec, Marco Lavagna, afirmó hoy que trabajará por un instituto "profesional, jerarquizado e independiente", que tiene enorme trascendencia no sólo en cuanto a los indicadores que

Economía27 de noviembre de 2019 Agencia Télam
En declaraciones a radio La Red, Lavagna pronosticó que la inflación del año que viene "estará cerca del 40%, por el arrastre estadístico de 25 puntos que provienen de este año".
Lavagna también elogió la tarea de Jorge Todesca al frente del Indec: "Es un mérito que la inflación difundida sea la que realmente es y también hay que reconocer la tarea de todos los trabajadores que han logrado revertir la desconfianza" respecto a la credibilidad.
Respecto a la situación del Indec bajo el gobierno de Cristina Fernández, admitió que se cometieron "errores y lo importante es no volver para atrás, por eso han elegido a alguien que viene de otro espacio político con conocimiento técnico que trabajará para darle cada día más transparencia y credibilidad al instituto".
El legislador se mostró partidario de "medir la pobreza multidimensionalmente, como así también avanzar en todo lo referente a la seguridad alimentaria".
Para Lavagna, la inflación "puede llegar a un dígito en 3 años y hacia la segunda mitad del año que viene vamos a ver si efectivamente el trayecto quiebra la tendencia".
(Télam)
Te puede interesar
Cepo cambiario

El BCRA elimina el cepo al dólar

Mariana Portilla
Economía11 de abril de 2025

El Gobierno confirmó el fin del cepo al dólar para personas físicas y el inicio de una banda cambiaria entre $1.000 y $1.400. La medida, respaldada por un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, marca una nueva etapa del plan económico de Javier Milei.

Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado