Gobierno de Nicaragua promete la liberacion definitiva de presos politicos en menos de un mes

El Gobierno de Nicaragua anuncio hoy que concedera la "libertad definitiva" a todas las personas que la oposicion considera como presos politicos, en medio de fuertes presiones surgidas desde los ambitos interno e internacional.

Mundo22 de mayo de 2019 Agencia Télam
El Gobierno de Nicaragua anunció hoy que concederá la "libertad definitiva" a todas las personas que la oposición considera como presos políticos, en medio de fuertes presiones surgidas desde los ámbitos interno e internacional.
La liberación se hará efectiva "a más tardar" el 18 de junio, la fecha límite que le fijó ayer al presidente Daniel Ortega el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), según un anuncio oficial difundido bajo el título "Programa de Trabajo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para consolidar Estabilidad y Paz en Nicaragua".
En su párrafo más trascendente, el punto número uno del programa, el Gobierno se compromete a hacer efectiva la "liberación la liberación definitiva, el 18 de junio de 2019 a más tardar, de los excarcelados que se encuentran en su casas con convivencia familiar o arresto domiciliar; de los que todavía se encuentran encarcelados y de los que tienen proceso abierto en ausencia, cuya causa aún está en trámite".
En otro punto del Programa, publicado en "La voz del Sandinismo" y otros sitios informativos de Nicaragua, las autoridades asumen el compromiso de "garantizar el derecho de concentración, manifestación y movilización pública, cumpliendo con la Constitución Política y las normativas vigentes".
La promesa del gobierno se conoció en momentos en que múltiples organismos internacionales y entidades defensoras de los derechos humanos exigen al gobierno de Ortega la liberación de los presos políticos, la mayoría de ellos apresados durante las manifestaciones antigubernamentales que estallaron en abril pasado.
Además, la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, con el respaldo de varias agrupaciones políticas y sociales de Nicaragua, convocó para mañana a un paro nacional como medida de presión para la liberación de los presos políticos, informó el sitio La Prensa.
La huelga, apoyada por algunos sindicatos y agrupaciones empresariales, fue llamada tras conocerse la noticia de la muerte del preso político, Eddy Montes, en la cárcel La Modelo el pasado jueves 16 de mayo, un episodio que la oposición relaciona a un ataque de custodios a los reos políticos.
“Debemos pararnos si nos importan los presos, si te indigna que las madres de los presos sean humilladas”, dijo Juan Sebastián Chamorro, miembro de la Alianza Cívica.
“No asistas al trabajo, ni vayas al colegio; si no nos dejan llenar las calles, vaciemoslas”, añadió.
La crisis que afecta a Nicaragua desde abril de 2018 ha dejado 325 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Distintos organismos locales cuentan hasta 593 víctimas mortales, mientras el Gobierno reconoce 199.
Durante el estallido social, cientos de personas han sido detenidas por las fuerzas de seguridad, muchas de las cuales fueron derivadas luego por el gobierno a regímenes de prisión domiciliaria o convivencia familiar.
El gobierno de Ortega, involucrado en un diálogo con la opositora Alianza Cívica que no ha logrado avances trascendentes, accedió a mejorar las condiciones de detención de esas personas, cuyo número preciso se desconoce, pero en su documento de hoy habló por primera vez de su decisión de conceder la "libertad definitiva".
El diálogo político se ha interrumpido en varias ocasiones, la mayoría de esas veces por los desacuerdos en los debates sobre la situación de las personas consideradas como "presos políticos" por la oposición" o golpistas y delincuentes por el gobierno. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email