
Victor Simon lanza su nuevo disco “Al piano, con gusto a folklore”
Victor Simon, pianista, compositor y arreglador nacido en Santiago del Estero, aseguro que con su nuevo disco "Al piano, con gusto a foklore" logro "retomar un camino que habia dejado en la niñez, como la musica norteña”.
D-Interés07 de agosto de 2020 Agencia TélamHijo de Ricardo Simón, uno de los miembros del prestigioso conjunto folclórico Los Hermanos Simón, el artista que vivió 17 años en Canadá y regresó al país en 2014, dijo a Télam: “Este regreso está vinculado a mis raíces, que son la música folclórica santiagueña".
"Este álbum es una concreción que veníamos forjando hace cuatro años con el trío y también es la concreción del anhelo de poner en grabación algunas de la piezas de los Hermanos Simón y algunas composiciones mías”, añadió.
Asimismo, detalló que este álbum que está disponible en varias plataformas digitales cuenta con obras reversionadas de Los Hermanos Simón, como la “Chacarera del violín”, la zamba “A la mujer santiagueña” y el “Escondido de la alabanza”, entre otras.
Todas ellas arregladas por Simón para el formato de trío: piano, contrabajo y percusión, que también incluye una de las grandes piezas de Waldo de los Ríos llamada "Pasionaria" y obras propias como el "Gatito a Los Simón" (un homenaje musical a su familia) y el candombe "Du Mont-Royal”.
El artista también explicó que el material cuenta con la participación de músicos como Lucas Homer (en bajo eléctrico y contrabajo), Ana Ponce (en percusión) y grandes cantantes invitados como Nahuel Bazán y Yamila Cafrune, hija del fallecido cantante Jorge Cafrune.
“El disco fue producido en enero de 2020 por el músico santiagueño Gonzalo 'Chicho' Lucena y grabado en el estudio 0618, de la ciudad de Buenos Aires, mezclado en El Pie Recording Studio de la misma ciudad y masterizado por Daniel Ovie" (reciente ganador de un Grammy por un trabajo realizado con Rubén Blades), expresó el artista.
Respecto de su vida en Canadá, Simón contó que se había “dedicado a la música y producción, como también pude crear mi conjunto, un trío, con el cual he difundido el tango argentino y en menor medida el folclore”.
“He tocado en festivales nacionales e internacionales en Canadá y luego me dediqué a hacer arreglos musicales, dirección, música de otros grupos e incluso de estilos musicales de otros países como Venezuela, Bolivia y música popular urbana de América del Norte, como el jazz, country y otros”, relató Simón.
“Este nuevo disco es retomar un camino que había dejado en mi niñez, como la música norteña”, confesó el artista y concluyó: “La vuelta al país es la vuelta al folclore, sin dejar de lado el tango y poder difundir parte de la obra de Los Hermanos Simón y de mis composiciones”. (Télam)


Evolución del sound design: audio 3D y sonido espacial en los videojuegos online

Buscaminas: uno de los juegos clásicos de Microsoft para computadoras más recordado por el público
Alguna vez fue llamado el “video juego más exitoso de todos los tiempos”, justo por encima de populares títulos como Minecraft, Tetris y Solitaire.

Nunca es tarde para hacer reír a tu pareja: El video viral que arrasa en redes
¿Quién dijo que las parejas maduras no se divierten? Este video viral demuestra que nunca es tarde para reír y disfrutar juntos, sobre todo en vacaciones.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.


