En Jujuy eliminan mas de 100 ejemplares de mirto, una amenaza para los citricos

Más de 100 ejemplares de mirto fueron eliminados en la localidad jujeña de Yuto, al este de la provincia, por ser esas plantas el "hospedero alternativo del HLB y el insecto vector de la enfermedad que ataca a los cítricos".

Argentina02 de septiembre de 2019 Agencia Télam
Más de 100 ejemplares de mirto fueron eliminados en la localidad jujeña de Yuto, al este de la provincia, por ser esas plantas el "hospedero alternativo del HLB (Huanglongbing) y el insecto vector de la enfermedad que ataca a los cítricos".
"Reconocemos el compromiso de los vecinos que colaboraron y se pusieron a disposición de nuestro técnicos", expresó hoy el director de Control Productivo y Comercial jujeño, Julio Pardo de Figueroa.
El objetivo de la campaña, en conjunto con el TA, la municipalidad de Yuto, el Senasa y otras instituciones, fue la erradicación de esas plantas para reemplazarlas por otras especies.
Durante tres días se entregó folletería a las familias para concientizarlas sobre la importancia de la erradicación del mirto, considerada una planta ornamental.
Jazmín árabe o mirto son los nombres con los que se conoce a la planta que hospeda el Huanglongbing o HLB y de su insecto vector, diaphorina citri.
"Esta planta es un enemigo peligroso para la actividad citrícola, por lo que se debe denunciar e informar sobre su presencia a las autoridades sanitarias correspondientes y tiene una fuerte presencia en las provincias de Jujuy y Salta", indicó Pardo de Figueroa.
Por ley provincial N° 5776 y resolución de Senasa 447/2009, está prohibida la producción, plantación, comercialización y transporte de plantas de mirto en todo el territorio nacional, apuntaron las fuentes.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado