Ricardo Curetti: “Gran parte de la ciudadanía no respalda a la gestión actual”

El ex jefe comunal y candidato a intendente de Carmen de Patagones por el Frente de Todos habló con GLP. Los detalles en la nota.

Videos - Entrevistas 21 de agosto de 2019 Redaccion GLP
En diálogo con Grupo LA PROVINCIA, el candidato a intendente de Carmen de Patagones por el Frente de Todos, Ricardo Curetti, dio cuenta de cómo se encuentra el distrito, reveló además como sigue la campaña rumbo a octubre y evaluó al actual gobierno municipal.

Ricardo Curetti: “Gran parte de la ciudadanía no respalda a la gestión actual” Ricardo Curetti

Audio completo:

[playlist ids="353366"]

-¿Cómo se encuentra el municipio de Carmen de Patagones?


El municipio de acuerdo a la expresión de la gente se encuentra con serias dificultades en salud y con una acción social directa inexistente. Esto claramente se ha demostrado los resultados de las elecciones pasadas, en donde el Frente de Todos con Alberto y Cristina Fernández a nivel nacional sacó un resultado muy abultado con respecto a Cambiemos.


En el caso del distrito de Patagones, nosotros éramos tres candidatos por el espacio del Frente de Todos y tuvimos un caudal de votos importante, en donde superamos los 10.450 contra la fuerza opositora de José Luis Zara (actual intendente del distrito) que no alcanzó los 6.800 votos.


-¿Cómo está parado el distrito en el contexto nacional y provincial?


El distrito está vinculado a la producción agropecuaria, no tiene industria. Tiene un sector industrial planificado incipiente. El mayor problema que tiene Patagones es que hay mucha gente en relación de dependencia, que hacen changas y los jubilados que se encuentran con un empobrecimiento general, en donde en muchos hogares la plata no alcanza para llegar a fin de mes. Esto es común denominador de muchos bonaerenses y de los argentinos.


-¿Cómo va evalúa la gestión actual de gobierno en el distrito?


No soy mucho de criticar, pero se ve que ha sido muy imprecisa lo que es a la generación de fuentes de trabajo. Yo tuve mucho acompañamiento del sector de la obra pública que hoy no sé si alcanza el 10% los trabajadores en función. La caída de esa actividad ha sido muy fuerte.


Antes el campo y el sector privado generaron changas, esto se ve muy empobrecido y a su vez creo que falta mucho de gestión en conseguir cosas para la gente de Patagones.


-¿Qué conclusiones saca respecto a los resultados de las PASO?


Acá gran parte de la ciudadanía no respalda a la gestión actual, ya sea local, provincial y nacional en donde superaron escasamente el 30%. Gran parte de la sociedad ha buscado otra alternativa y el Frente de Todos es el que más expectativas generó.


Dentro de la interna del Frente de Todos yo fui el candidato que más votos sacó y ahora hay que trabajar bien a los efectos de seguir el proyecto y conseguir la unidad.


-¿Cómo sigue la campaña?


Recorriendo el distrito y ya me ha reunido con los otros dos candidatos a intendentes que tenía el Frente de Todos para ver como conformamos comisiones y a partir de ahí vamos a delinear el trabajo de campaña.

Te puede interesar
Populares
Detenidos_1

Cae en La Matanza la banda de “los inhibidores”

Redacción Grupo La Provincia
Municipales Ayer

Hay cinco detenidos por robos reiterados y asociación ilícita. Utilizaban inhibidores para cometer robos a vehículos estacionados y luego, con las pertenencias hurtadas, planificaban el ingreso a los hogares de las personas.

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email