El yerno de Trump lanza plan de paz para Medio Oriente pese al boicot y protesta de los palestinos

Jared Kushner, el yerno y asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, exhorto hoy a los palestinos a ceder en el rechazo a su plan para inyectar 50.

Mundo25 de junio de 2019 Agencia Télam
Jared Kushner, el yerno y asesor del presidente estadounidense, Donald Trump, exhortó hoy a los palestinos a ceder en el rechazo a su plan para inyectar 50.000 millones de dólares en su economía y dijo que deben aceptarla si quieren un acuerdo de paz con Israel, al abrir una conferencia internacional en Bahréin.
Mientras cientos de palestinos protestaban contra la iniciativa en Cisjordania, Gaza y el Líbano, Kushner presentó la porción económica del largamente esperado plan de paz de la Casa Blanca para el conflicto entre Palestina e Israel, en busca de recabar los primeros apoyos y superar un gran escepticismo respecto a sus probabilidades de éxito.
"Mi mensaje directo a los palestinos es que, pese a lo que les hayan dicho quienes los decepcionaron en el pasado, el presidente Trump y Estados Unidos no los ha abandonado", dijo Kushner, cuya presentación fue boicoteada y desdeñada por los palestinos como un mero "seminario económico".
"Si esto se ejecuta correctamente, conducirá a un mejor futuro para el pueblo palestino: un futuro de dignidad, prosperidad y oportunidad", agregó sobre el plan, que busca crear 1 millón de empleos y mejorar las condiciones de vida en Palestina y Medio Oriente.
En la audiencia de Kushner en el pequeño reino insular árabe de Bahréin no había ninguna delegación oficial palestina. Tampoco Israel, que debería refrendar cualquiera de los proyectos de la propuesta, estuvo representado por funcionarios del gobierno.
Entre los que escucharon su discurso figuraban ministros de finanzas árabes, los directores del FMI y el Banco Mundial, ejecutivos de compañías globales, grandes inversores y hasta el presidente de la FIFA.
Las delegaciones de muchos países no estaban encabezadas por ministros, en un indicio de la incertidumbre sobre la viabilidad del plan.
El gobierno palestino y sus rivales del movimiento islamista Hamas han rechazado el plan porque no incluye un horizonte para poner fin a la ocupación militar israelí y dicen que se trata de una trampa de Trump, quien es fuertemente pro israelí, para que renuncien a un Estado con capital en Jerusalén este a cambio de promesas de dinero.
Funcionarios estadounidenses han dicho que recién para la segunda mitad del año sería difundida la parte política del plan, que lidie con los asuntos más espinosos del conflicto de décadas, como las fronteras del futuro Estado palestino, el estatus de Jerusalén y el futuro de los refugiados palestinos.
"Acordar un camino económico es una condición necesaria para resolver las cuestiones políticas previamente irresolubles", dijo Kushner al inaugurar el evento de dos días ante de una cena de gala, informó CNN.
En una presentación apoyada en datos y de estilo empresarial, el asesor de Trump y amigo familiar del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, admitió la necesidad de una solución política.
"Para ser claro, el crecimiento y la prosperidad económica del pueblo palestino no son posibles sin una solución política del conflicto, justa y duradera, una que garantice la seguridad de Israel y respete la dignidad del pueblo palestino", dijo Kushner, de 38 años.
Para expresar su rechazo al plan y la conferencia, los palestinos de Gaza observaron hoy una huelga general convocada por Hamas, que gobierna la región.
Miles de palestinos protestaron en varias ciudades de Cisjordania, algunos de ellos con efigies de Trump y con un burro que llevaba pegados en el lomo afiches con el rostro de monarcas árabes a los que ven como pro-estadounidenses.
"¡Palestina no se vende!", cantaban los manifestantes.
Además de la oposición de sus supuestos beneficiarios, el plan ha sido muy criticado por ex diplomáticos, trabajadores humanitarios y otras personas que participaron de esfuerzos de paz pasados por considerarlo poco realista y por la falta de una explicación clara sobre quién pondrá el dinero.
Los palestinos cortaron todos sus vínculos con la Casa Blanca luego de que Trump reconociera a Jerusalén como capital de Israel en diciembre de 2017.
Más recientemente, Trump indicó que no aceptará la anexión israelí de partes de Cisjordania, el corazón de cualquier eventual Estado palestino.
(Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado