Smartmatic, Indra y SCYTL competiran para realizar el escrutinio provisorio en las elecciones

Tres de las cuatro empresas que se presentaron para realizar el escrutinio provisorio pasaron hoy la evaluacion tecnica al demostrar estar capacitadas para llevar a cabo el recuento de los votos en las elecciones PASO, del 11 de agosto, y las

Política29 de marzo de 2019 Agencia Télam
Tres de las cuatro empresas que se presentaron para realizar el escrutinio provisorio pasaron hoy la evaluación técnica al demostrar estar capacitadas para llevar a cabo el recuento de los votos en las elecciones PASO, del 11 de agosto, y las presidenciales del 27 de octubre, y se estima que en un mes se dará a conocer la compañía ganadora en base a la oferta económica de "menor precio".
Así lo informó en conferencia de prensa el director ejecutivo del Correo Argentino, Gustavo Papini, quien, ante la consulta de Télam, explicó que en todo el marco de la licitación se buscó una "total transparencia dada la repercusión que tienen estas elecciones" en el país.
Las empresas que pasaron la calificación técnica son Smartmatic, Indra y SCYTL.
En tanto, la cuarta empresa que se presentó, el consorcio integrado por las firmas Thomas Greg & Sons Limited, Thomas Processing & Systems y Manejo Técnico de Información SA, no dio el nivel técnico satisfactorio.
Sin embargo, Papini aclaró que ahora se abre legalmente un período de 72 horas de impugnaciones, por lo que si el consorcio Greg logra salvar esa calificación y mejorarla, también quedaría en carrera para pretender ganar la licitación.
El director ejecutivo del Correo aclaró que ganará la empresa que "ofrezca el menor precio" para realizar el escrutinio, aunque aclaró que también "existe la posibilidad de que si entre 2 o 3 empresas hay una diferencia económica menor al 10 por ciento, se invite a esas compañías a presentar una nueva oferta".
"El objetivo es lograr el mejor precio", justificó Papini, quien advirtió que el Correo "tiene programado déficit cero para el presupuesto técnico de este año y entonces hay que bajar precio en todo lo que se posible".
Papini estuvo acompañado por el director del Correro, Adrián González, quien explicó los requisitos de antecedentes y condiciones técnicas que se les pidió a las empresas, y también el funcionario a cargo de toda la parte tecnológica, Luciano Parola.
El 8 de marzo, las cuatro empresas se habían presentado al llamado a licitación para la realización del recuento provisorio de votos de las elecciones primarias PASO, las legislativas y presidenciales del 27 de octubre y, en caso de haber, el balotaje del 24 de noviembre.
Las firmas, especialistas en procesos electorales, elevaron sus propuestas al Correo Argentino, encargado de llevar adelante esa parte del proceso eleccionario, delegado por el Poder Ejecutivo Nacional.
El Correo Argentino se tomara así tres días para resolver el período de impugnaciones, tras lo cual quedarán las tres empresas mencionadas- en la empresa estatal creen que será "difícil" a Greg salvar la instancia de descalificación técnica que sufrió- y luego entre dos y tres semanas para analizar para elegir la empresa que tendrá a cargo el recuento provisional de votos de las elecciones. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado