Se viene una nueva edicion de La Noche de los Museos en Mendoza

La Noche de los Museos en Mendoza se realizara el proximo jueves con variadas actividades culturales en simultaneo en mas de una docena de espacios de la provincia a partir de las 21, informo el Ministerio de Cultura y Turismo local.

D-Interés17 de septiembre de 2023 Agencia Télam
La Noche de los Museos en Mendoza se realizará el próximo jueves con variadas actividades culturales en simultáneo en más de una docena de espacios de la provincia a partir de las 21, informó el Ministerio de Cultura y Turismo local.
Los organizadores invitan a las familias y turistas a sumarse al evento que busca promover la cultura, el arte y el patrimonio de los museos oficiales e independientes, con destacadas propuestas en cada uno de los espacios, como intervenciones artísticas y musicales, recorridos guiados y performances.
Según se informó, se desarrollarán diversas actividades en relación a sus muestras y guiones, acompañadas por grandes intervenciones como condimento especial para culminar la noche.
“Como en grandes ciudades del mundo, dedicamos una noche especial para visitar los museos, con una propuesta más amplia y en un horario que ofrece una experiencia diferente al público", destacó la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, quien afirmó que "es una agenda que pone en valor la red de museos que posee Mendoza, en la que cada departamento cuenta con uno o más de distintos lenguajes: científicos, históricos, antropológicos, artísticos".
Vicario destacó que "coordinados en la misma hora, los sitios abrirán en toda la provincia para que mendocinos y turistas puedan descubrir y disfrutar el contenido museológico y los guiones de los espacios y, luego, podrán compartir un espectáculo con artistas de Mendoza”.
Además, se sumará una performance al público con vestuario patrimonial referido a la Fiesta Nacional de la Vendimia en las puertas de los museos Máximo Arias, Museo Carlos Alonso, ECA Molinelli y Museo Fader.
La propuesta fusiona la historia, la cultura, el arte y el patrimonio de los museos oficiales e independientes en un encuentro que promete entregar lo mejor de cada espacio, destacaron.
Entre las numerosas propuestas que ofrecen los diversos espacios culturales, se puede mencionar el Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli, ubicado en la Ciudad de Mendoza, con las visitas guiadas de las muestras de septiembre: "La máquina oculta", de Omar Jury; "Subcampeón en optimismo", de Iván Chávez; "Mama la mamona ¡mamá no seas llorona!", de Carla Ferrer, y "El aroma del tiempo", de Germán Quiroga.
A las 21, habrá un concierto a cargo del grupo Lucas Lucchetti Trío, show que fusiona ritmos derivados del jazz, conceptos de música electrónica y una impronta rockera.
En tanto, en la ciudad de San Rafael, al sur provincial, el Espacio Contemporáneo de Arte Sur Enrique Sobisch ofrece visita guiada con la artista Marina Bielli por la muestra "Encuentros", y un concierto a cargo del dúo Melisa Escoriza y Fabrizio Silva.
Por su parte, el Espacio de Fotografía Máximo Arias, en la ciudad de Mendoza, inaugura, a las 20, la muestra digital de fotografías inéditas del artista Máximo Arias, en la explanada del edificio y luego, a las 21, tendrá lugar el concierto Jazzboard Trío.
En el Museo de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader además de la visita guiada a las 20 de la muestra permanente de la exhibición del patrimonio del museo, con las obras de la colección de Fernando Fader, se hará en el mismo horario la visita a la obra de los artistas mendocinos Roberto Azzoni, Antonio Bravo, Fidel De Lucia y la obra del autor.
Además se podrá visitar la galería de esculturas y museos, Parque Esculturas al Aire Libre y la muestra homenaje Chalo Tulián inédito. A las 21, llega el turno del concierto Todo Suena, a cargo de Manuel Damián. Este es un ensamble de copas, piano, bajo, procesador, percusión y accesorios.
También los espacios municipales estarán presentes con diversas propuestas y solo por mencionar algunos, el Museo Regional Jorge Luna, ubicado en el sureño departamento de Malargüe, ofrece una muestra de bienes con declaratoria patrimonial, cocina histórica con degustación y espectáculos de cueca mendocina y cantores locales, con entrada gratuita.
La Noche de los Museos se trata de un evento que se realiza en muchas ciudades del mundo permitiendo visibilizar los espacios e invitar a nuevas audiencias a que los descubran. La agenda se puede consultar en https://www.mendoza.gov.ar/prensa/mendoza-se-ilumina-para-recibir-a-pleno-la-noche-de-los-museos/. (Télam)
Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado