Autocrítico: Dietrich admitió un “exceso de optimismo” al encarar los problemas

El ministro de Transporte reconoció errores del gobierno nacional. Qué dijo además sobre el rumbo de las obras que encara su cartera.

Argentina06 de septiembre de 2018 Redaccion GLP
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, admitió errores del gobierno nacional al tiempo que se refirió a la causa de los cuadernos de corrupción K, de Oscar Centeno.

Respecto de la crisis que atraviesa nuestro país, el ministro admitió que pudo haber errores de parte del gobierno nacional y en ese sentido situó al "exceso de optimismo" al momento de encarar los problemas, sobre todo en la primera mitad de este año.

“Lamentablemente parte del problema es que ante cada crisis hemos esperado al súper ministro de Economía para que nos salve. Y todo eso fracasó. Hoy por primera vez estamos en una crisis grave, importante, que impacta en millones de argentinos, pero tenemos clara la dirección, no hay que tomar atajos y tenemos que hacer los deberes", amplió.
Dietrich: "El Presidente está muy bien. Son los cinco meses más difíciles que le tocó vivir"

Por otra parte, el funcionario se refirió a las causas de corrupción vinculadas a ex funcionarios del anterior gobierno K. "Es espectacular para el país que los chorros estén presos, pero impacta negativamente en la economía. Cuando pasó esto en Brasil, impactó en su economía, en las empresas de la construcción", puntualizó.

Guillermo Dietrich

En cuanto a su cartera y a la obra pública, Dietrich aseguró que no se pararán las obras y que "no se perderán puestos de trabajo". "Recuerdo que en el medio tuvimos la causa de los cuadernos de las coimas y ahora los chorros están presos, pero todo esto golpeó a la economía", insistió.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado