La justicia define si amplía la imputación contra el hermano Kiczka
Grave acusación. La Fiscalía pidió sumar un nuevo cargo a Sebastián Kiczka tras la declaración clave de una testigo. El Tribunal resuelve este viernes.
Argentina11 de abril de 2025

El juicio por pedofilia que involucra a Germán y Sebastián Kiczka entró en una etapa clave luego de que la Fiscalía solicitara sumar un nuevo cargo contra uno de los acusados.
Nuevos testimonios complican al hermano del ex diputado
Durante la octava audiencia del proceso judicial que se desarrolla en Posadas, los fiscales Martín Rau y Antonio Glinka pidieron al Tribunal que Sebastián Kiczka también sea imputado por distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), además de los cargos por los que ya está siendo juzgado: tenencia y facilitación de ese tipo de contenido.
La solicitud fue realizada después de que una testigo afirmara que recibió contenido ilegal por parte de Sebastián en al menos dos ocasiones. El Tribunal, conformado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya, tiene plazo hasta este viernes para decidir si hace lugar al pedido.
Qué se espera para la próxima audiencia
La audiencia del viernes comenzará a las 08:30 horas en el Salón de Usos Múltiples de los Tribunales de Posadas, donde los magistrados deberán emitir su resolución sobre la ampliación de la imputación.
Ese día estaba previsto que declararan seis testigos, aunque uno de ellos decidió abstenerse. En tanto, se procedió a la lectura de un escrito enviado por el diputado Pedro Puerta, quien fuera compañero de Germán Kiczka en el bloque Activar.
También prestó declaración María Alejandra Fassa, pareja de Germán, quien, aunque evitó referirse a su relación sentimental y sus conversaciones privadas, sí accedió a describir su vínculo con Sebastián Kiczka.
Declaraciones familiares y más detalles del juicio
Durante la audiencia también se escuchó el testimonio de varios familiares de los imputados. Según explicó el fiscal Rau, las declaraciones giraron en torno a la vida cotidiana de los hermanos y aportaron escasa información relevante. Sin embargo, uno de los familiares mencionó que uno de los acusados tenía problemas de consumo de estupefacientes.
El proceso judicial ya se encuentra en su recta final, con apenas tres audiencias pendientes antes del fallo. La lectura de la sentencia está programada para el miércoles 16 de abril.
Desde el inicio del juicio, ya declararon más de 30 testigos, de los 67 propuestos por ambas partes. La acusación sostiene que el expediente cuenta con pruebas sólidas, incluidas pericias psiquiátricas que aseguran que los imputados comprendían la criminalidad de sus actos.
Dos hermanos, dos defensas distintas
Un aspecto llamativo del juicio es que Germán y Sebastián Kiczka decidieron ser defendidos por abogados distintos. Germán está representado por Gonzalo de Paula, mientras que Sebastián optó por el penalista Eduardo Paredes.
Las diferencias en sus estrategias defensivas quedaron en evidencia desde la segunda audiencia. Allí, Germán se declaró “total y absolutamente inocente” de los delitos imputados, mientras que Sebastián admitió su responsabilidad en parte de los hechos:
“Era yo quien utilizaba la computadora Acer. Por enésima vez, quiero pedirle disculpas a mi hermano por meterlo en este embrollo”, expresó ante los jueces.
Los cargos actuales y la gravedad del caso
Ambos están acusados por la descarga y facilitación de material de abuso sexual infantil, en el que las víctimas eran menores de 13 años. La edad de las víctimas agrava la pena en expectativa en un tercio, lo que podría llevar las condenas a un rango de entre 4 y 8 años de prisión.
Además, Sebastián Kiczka enfrenta una causa adicional por abuso sexual a una menor de 15 años, hecho que habría ocurrido en el baño de un gimnasio. En caso de ser hallado culpable por todos los cargos, su pena podría incrementarse de forma considerable.

Semana Santa 2025: ¿cómo estará el clima durante el feriado largo?
Aunque muchos temían que el clima complicara los planes del feriado largo, el pronóstico trae una sorpresa.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Posible paro en Aerolíneas: tensión en puerta antes de Semana Santa
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Sin cepo y con nuevo dólar: qué cambia para comprar, alquilar o sacar un crédito hipotecario
El nuevo esquema cambiario impulsa el mercado de compraventa, pero también genera dudas en inquilinos y tomadores de crédito. Qué pasará con los precios y el acceso a la vivienda.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.