La Defensoría reclamó la implementación del voto electrónico en 2019

El Defensor del pueblo, Guido Lorenzino, instó al uso de la boleta electrónica para las elecciones.

Argentina16 de agosto de 2017 Redaccion GLP
La Defensoría reclamó la implementación del voto electrónico en 2019 Voto electrónico

El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, reclamó avanzar hacia un sistema que permita modernizar los escrutinios, para evitar de esa forma las dificultades registradas tanto en el último comicio como en elecciones anteriores.

“Debemos elaborar para 2019 una alternativa para enfrentar las dificultades que se vivieron en las PASO como en otras votaciones, para evitar la intencionalidad, la arbitrariedad y la discrecionalidad relacionada a la carga de datos”, sostuvo Lorenzino.

“El voto electrónico es una alternativa válida para ir hacia un sistema electoral que esté a la altura de las demandas actuales, para que la gente tenga certezas a la hora de votar como así también a haya certeza a cuando se cargan los datos” agregó el Defensor del pueblo.

“Se trata de un sistema que sirve para evitar especulaciones”, precisó Lorenzino, y agregó que “si bien no creo que se hayan producido adulteraciones en el voto, esta herramienta apunta a que los ciudadanos no se sientan afectados y que los cómputos finales se conozcan en horarios razonables”.
Te puede interesar
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado