
CFK, Libra y Milei: Francos vuelve al Senado bajo presión
El jefe de Gabinete enfrenta al Senado tras el fallo contra Cristina y el escándalo Libra. La oposición afila preguntas y crece la tensión en el Congreso.
Los diputados nacionales Sergio Massa y Margarita Stolbizer repasaron los logros legislativos del Frente Renovador-UNA y del GEN-Progresistas durante el 2016.
Legislativas28 de diciembre de 2016 Redaccion GLP-
[youtube][/youtube]
--
En tanto que coincidieron en construir “una alternativa política” y advirtieron: “tenemos una gran agenda de trabajo por delante, queremos discutir el presente y construir el futuro”.
“Somos parte de una Argentina que salió de un proceso político de 12 años que nos dejó menos calidad institucional, más pobres, y falta de una visión de mediano y corto plazo. Estamos donde nos puso la ciudadanía y estamos haciendo lo que ellos quieren: diálogo y cooperación para que a los argentinos nos vaya bien. Trabajamos en la constitución de una alternativa política porque más competencia democrática mejora al Gobierno y mejora a la oposición y los ciudadanos aprovechan los resultados de esa convivencia democrática”, expresó Stolbizer.
Por su parte, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, advirtió: “Tenemos para ofrecerle a los argentinos liderazgo y transparencia. Coherencia y constancia”.
“Terminamos el año dando un fuerte debate en defensa de los trabajadores y de quienes habían sido relegados por el Gobierno a lo largo de todo el año. Los trabajadores, monotributistas y pequeños y medianos empresarios son nuestra prioridad. Entendemos que el Gobierno atienda las grandes inversiones, pero sentimos que las PyMEs son el motor de nuestra economía porque representan el 80% de nuestro mercado interno. Logramos evitar que el oficialismo siguiera postergando la reforma de Ganancias para adelante. Y sobre todo, conseguimos darle a los trabajadores un Año Nuevo sin tener que pagar un impuesto que grava brutalmente sus salarios”, sostuvo el tigrense.
“Nuestro desafío es construir una agenda de valores. Queremos que la transparencia sea un valor, no sólo un leitmotiv para castigar o condenar a quienes no ejercieron con transparencia su cargo. Vamos a ejercer un liderazgo con transparencia y coherencia. No nos alcanza con mostrar que tenemos la vocación de ser alternativa en el futuro, sino que por la tarea de control que nos han dado, tenemos que marcar los errores y mostrar caminos de corrección. No somos oposición que destruye, sino que propone. No somos los que se oponen desde la lógica de la violencia política, somos los que nos oponemos marcando nuestra prioridades y marcándole al Gobierno, que se ha preocupado por los que más tienen, que la clase media y los trabajadores necesitan especial atención”, insistió el diputado.
Por su parte, la líder del GEN remarcó: “Tenemos una agenda de género que pudimos incorporar al debate parlamentario, pero no se trata solamente de la paridad para conseguir los mismos cargos que los varones, sino que es para lograr la igualdad a partir del empoderamiento de las mujeres”.
“Hoy es el tiempo de inaugurar el 2017 contándole a la gente cuáles son nuestras prioridades. Termina un año difícil en el que la gente la pasó mal y donde la inseguridad aparece como dolor. Necesitamos poner una agenda de prioridades que permita que entre todos encontremos el rumbo. Queremos que al Gobierno le vaya bien, y por eso muchas veces es desde nuestra oposición que marcamos la corrección del camino para señalar el rumbo que necesitamos”, resumió Sergio Massa.
El jefe de Gabinete enfrenta al Senado tras el fallo contra Cristina y el escándalo Libra. La oposición afila preguntas y crece la tensión en el Congreso.
El titular de Diputados bonaerense afirmó que el desdoblamiento dispuesto por decreto “se puede revisar” y remarcó que la condena a Cristina Kirchner cambió el escenario político.
La iniciativa busca modificar la ley vigente para declarar nulo cualquier intento de indultar o reducir penas a condenados por delitos contra la administración pública.
Diputados de Democracia para Siempre, la UCR y aliados exigen tratar siete temas, entre ellos la financiación universitaria y la emergencia sanitaria del Garrahan.
La imagen de Cristina Kirchner, la Corte y Javier Milei bajo la lupa de una encuesta nacional. Opiniones divididas, números duros y mucha polémica.
La Provincia de Buenos Aires y CABA generan más de la mitad del PBI nacional. El Norte, muy rezagado. Mirá cómo es el mapa económico de la desigualdad.
Cristina Kirchner quedó fuera de la cancha y una encuesta de la UBA sacudió al PJ: conocé quién pica en punta y qué pasa con Máximo, Massa y Grabois.