El Senado tratará Ganancias el próximo miércoles

La Cámara alta aprobó una moción para tratar Ganancias en el Senado el próximo miércoles 21.

Legislativas15 de diciembre de 2016 Redaccion GLP
El Senado tratará Ganancias el próximo miércoles Senado

La Cámara alta aprobó, por unanimidad, prorrogó la emergencia social hasta fines de 2019 en todo el territorio nacional que tenía media sanción de Diputados. También se aprobó una moción para tratar Ganancias en el Senado el próximo miércoles 21.


La emergencia social crea el Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario (CEPSSC), en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. También se crea el Registro Nacional de la Economía Popular (RENATREP), donde deberán inscribirse los trabajadores de esta categoría para poder acceder a los beneficios.


Siendo que el jefe de gabinete queda facultado para efectuar reestructuraciones presupuestarias para proveer de fondos adicionales durante los 3 años que dure la Emergencia Social.


Al respecto, el senador justicialista, Juan Manuel Abal Medina, recordó que la norma “ha tenido en Diputados un enorme apoyo de todas las fuerzas políticas" y subrayó que oportunamente "los trabajadores vinieron aquí no a pedir un plan o un empleo público, sino a garantizar sus derechos y su dignidad".


Por su parte, el presidente del bloque del Frente Para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, dijo que “es muy importante esta iniciativa que tuvo su origen en esta Cámara, fue corregida en Diputados y ahora estamos votando” y realizó un “reconocimiento al gobierno y al ministerio de Desarrollo Social” por la actuación que también tuvieron en este tema.


Asimismo, el rionegrino presentó una moción para pedir que el miércoles de la semana próxima se trate en el recinto el tema del impuesto a las ganancias.


“Esperamos con esperanza que pueda haber una propuesta seria que tenga en cuenta a todos los trabajadores argentinos”, argumentó.


En ese sentido, adelantó que de no llegarse a un acuerdo se tratará el proyecto que tuvo media sanción de Diputados con el voto mayoritario de la oposición.


Cabe recordar que la iniciativa, que ya tenía media sanción de Diputados, fue aprobada por unanimidad con el voto favorable de los 49 senadores presentes.

Te puede interesar
Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado