
La UIA eligió presidente para liderar su nueva etapa
Cambio fuerte en la Unión Industrial Argentina: Martín Rappallini toma las riendas con un mensaje claro sobre la crisis industrial y el futuro del sector.
La central obrera le pidió al secretario de Trabajo, Omar Yasín, un reunión para determinar el nuevo haber en base "a la grave pérdida de poder adquisitivo".
Política26 de enero de 2024La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), que conducen el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro, reclamó hoy al Gobierno a través de una carta-documento "la inmediata convocatoria al Consejo del Salario Mínimo".
En una carta-documento enviada a la secretaría de Trabajo que depende del Ministerio de Capital Humano y está a cargo de Omar Yasín, la central obrera exigió que "se arbitren los medios necesarios para convocar de forma urgente a reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar el nuevo haber en atención a la muy grave pérdida de poder adquisitivo de la remuneración vigente".
La carta-documento fue firmada por Godoy y el secretario Administrativo de la CTAA, el gastronómico Daniel Jorajuría, y explicó que conforme el artículo 139 de la Ley 24.013 "el salario mínimo, vital y móvil garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y previsto por el 116 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) es decidido por el Consejo".
"Los datos del proceso inflacionario sufrido en los últimos meses superaron con creces las peores previsiones para las determinaciones incluidas en la Resolución referenciada. La coyuntura es mucho más grave por la pérdida de poder adquisitivo salarial", afirmaron.
La CTAA sostuvo que el haber mínimo está congelado en 156 mil pesos desde el 1° de diciembre, mientras la inflación acumulada en dos meses se ubicó por arriba del 50 por ciento, y explicó que en ese contexto "el incumplimiento en la convocatoria inmediata al Consejo y a actualizar ese ingreso violenta de forma palmaria la manda constitucional y legal de garantizar a los trabajadores alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimientos, vacaciones y previsión".
La central intimó a Trabajo a "la urgente convocatoria del organismo bajo apercibimiento de realizar denuncias por incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Cambio fuerte en la Unión Industrial Argentina: Martín Rappallini toma las riendas con un mensaje claro sobre la crisis industrial y el futuro del sector.
Francisco Sánchez Gamino, exmodelo y funcionario del Gabinete, quedó envuelto en un video escandaloso con Moretti y fue echado del Gobierno.
El juez Lorenzini echó a la cúpula de Vicentin y nombró interventores con poder total. Crisis, deuda millonaria y causas penales complican todo.
El PJ suspendió su congreso nacional por la muerte del Papa. Cristina y Gildo decidieron posponerlo. También Santoro pausó su campaña en CABA.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.