![Cónclave de Massa](/download/multimedia.normal.bbe2b62e7f0b164b.bWFzc2EtbWFsZW5hanBlZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Desde la Federación de Docentes de las Universidades aseguraron que el Presidente "viola el contrato electoral al enviar ese proyecto de ley al Congreso".
Política26 de enero de 2024La Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), que conduce Daniel Ricci, repudió hoy "el intento del Gobierno de restablecer el Impuesto a las Ganancias" y aseguró que el presidente Javier Milei "viola el contrato electoral al enviar ese proyecto de ley al Congreso, ahora tristemente denominado Impuesto a los Ingresos Personales".
El dirigente sindical repudió esa iniciativa en un documento en el que sostuvo que el tributo "es injusto" y rechazó la iniciativa del Ejecutivo enviada al Congreso hace algunos días porque "si se aprueba más de 800 mil trabajadores volverán a pagarlo".
"Ese impuesto atenta contra el salario. La nueva aplicación del ahora denominado Impuesto a los Ingresos Personales contemplaría un mínimo no imponible de 1.350.000 pesos brutos mensuales y se ajustaría de forma trimestral en función de la inflación, que se medirá a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC)", puntualizó Ricci.
En septiembre último el exministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, había elevado el piso mínimo a partir del cual se abona Ganancias y, el entonces diputado nacional libertario Milei, votó a favor de su eliminación y vertió "una retahila de diatribas contra la opresión del Estado", enfatizó el sindicalista.
"Sus argumentos de entonces parecen haber quedado en la nada. Hoy viola el acuerdo electoral y pretende restituir el injusto impuesto mediante aprietes y extorsiones a diputados y gobernadores. Esas amenazas y extorsiones son expresadas sin tapujos por funcionarios de elevado rango y por el propio presidente", añadió el documento de prensa.
Para Ricci, llama la atención que "los medios concentrados, que siempre enarbolaron las banderas de la férrea defensa de las instituciones de la democracia, hoy repliquen en sus titulares estos atropellos de manera acrítica".
La Fedun ratificó que "el salario no es ganancia" y que "es inadmisible otra vez el tributo", a la vez que rechazó la posibilidad de aprobación en el Congreso del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 y de la ley "Bases" enviadas por el Ejecutivo.
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?