
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Bomberos y personal de emergencia luchan contra diez focos que afectan a las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos.
Mundo03 de febrero de 2024Chile declaró el estado de excepción por catástrofe debido a los incendios forestales que amenazan al centro y sur del país, incluidas zonas turísticas como Viña del Mar en Valparaíso, y "hay información preliminar de personas que habrían fallecido, aproximadamente diez", informó la delegada presidencial en Valparaíso, Sofía González Cortés.
Por esta emergencia, el presidente chileno, Gabriel Boric, decretó "el Estado de excepción por catástrofe, para disponer de todos los recursos necesarios para combatir los fuegos", anunció ante la prensa local, según informó hoy la agencia France Presse.
El mandatario convocó poco después de la media noche al Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) para ofrecer los primeros balances de daños y afectados por las llamas, que se propagaron con ferocidad en cuestión de horas en condiciones de calor extremo.
Bomberos y personal de servicios de emergencia luchan contra diez focos que afectan, además de Valparaíso, a las regiones de O'Higgins -también en el centro del país- y Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos -en el sur-, según informaron las autoridades.
"Nunca había visto algo igual, esto es muy angustiante porque evacuamos la casa pero no podemos avanzar, todos (las personas) intentan salir y es imposible moverse", contó mujer de 63 años, Yvonne Guzmán, quien dejó su casa en Quilpué, una comuna ubicada unos 90 kilómetros al noroeste de Santiago.
Casi seis horas después de evacuar bajo "una nube de cenizas", Guzmán logró llegar a la casa de un familiar en Limache, a unos 21 kilómetros de su casa. "Por la ruta, estaba lleno de focos de fuego", describió.
Por el momento, no se difundieron reportes de viviendas quemadas o el número de personas evacuadas. Solo en Valparaíso, el fuego consumió más de 7.000 hectáreas en un incendio de "comportamiento extremo", según la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
En La Estrella y Navidad, unos 200 kilómetros al suroeste de Santiago, otros fuegos descontrolados quemaron 27 viviendas, según informaron las autoridades, lo que obligó a la evacuación de varios sectores poblados cercanos al balneario de surf Pichilemu.
Las montañas y colinas también se encuentran en llamas al final de la ruta 68, por donde miles de turistas salieron ayer rumbo a las playas del Pacífico, según imágenes virales que se difundieron en las redes sociales, filmadas por personas que quedaron varadas en las rutas alternativas, que se encontraban totalmente colapsadas.
Desde el miércoles, las temperaturas alcanzaron los 40 grados en la zona central de Chile, donde se encuentra Santiago, con lo que se disparó el riesgo de incendios.
Por su parte, el ministerio de Transportes decidió ayer un corte total de tránsito por "visibilidad reducida por humo" en la ruta 68, que va de Santiago a Valparaíso y conduce al valle vitivinícola de Casablanca y al balneario de Viña del Mar.
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?