![Cónclave de Massa](/download/multimedia.normal.bbe2b62e7f0b164b.bWFzc2EtbWFsZW5hanBlZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
El exministro dijo que está dialogando con funcionarios para preservar “lo que costó 34 años construir”, pero que no se sumará al gobierno de Javier Milei.
Política05 de febrero de 2024El exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, confirmó hoy su acercamiento a funcionarios del Gobierno nacional y expresó que está "tratando de que no se destruya lo que costó 34 años construir", en referencia al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
El exfuncionario aseguró que no ocupará un cargo en la administración de Javier Milei porque no coincide "con la orientación general del Gobierno", pero aseguró que espera a través del diálogo "evitar que se destruya el Conicet".
"Estoy tratando que no se destruya algo que costó 34 años de mi vida construir", sostuvo.
"Hay un achicamiento extremo del presupuesto. Hay orden de reducir el personal sin análisis cualitativo", sostuvo Barañao, y contrapuso que "hoy la ciencia genera empleo de calidad en todo los países es por ello que las becas son recursos del Estado que tiene para promover el pasaje de un graduado a alguien que pueda ser productivo y avanzar en el desarrollo".
En diálogo con Radio Provincia, afirmó que "el Conicet es un organismo central que es reconocido a nivel mundial y tiene como objetivo generar conocimiento para mejorar el país".
Razonó que "asfixiar al organismo de forma presupuestaria es grave porque no se llega a junio a pagar los sueldos y las universidades. Hay una sensación de gran incertidumbre".
Barañao, que fue ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación entre 2007 y 2018, sentenció: "La ciencia no es un gasto es un inversión, es cierto que tiene que haber un rédito, y recién estamos viendo los resultados de estos años".
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?
Una encuesta nacional revela cómo los argentinos perciben a Milei y su gestión. ¿Qué tan sólido es su liderazgo y qué opinan sobre su desempeño económico?
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?