
Fondo de seguridad: Kicillof transfiere la primera cuota a 58 distritos
La Provincia gira $28.600 millones a 58 municipios para reforzar la seguridad. Comprarán patrulleros, equipamiento y harán obras. Todos los detalles.
Vicegobernadores de 11 provincias emitieron una declaración conjunta para expresar su solidaridad con Chubut y se plantaron contra el recorte de fondos.
Política24 de febrero de 2024Vicegobernadores de 11 provincias emitieron este sábado una declaración conjunta para expresar su solidaridad con los ciudadanos de Chubut.
En el comunicado, denuncian las políticas recesivas implementadas por el gobierno central de Javier Milei, que dejaron a la provincia sin los fondos constitucionales que legítimamente le corresponden, afectando así directamente la calidad de vida de sus habitantes.
Según el comunicado, "estas medidas políticas, antes que económicas", fueron instrumentadas por el Presidente sin tener en cuenta la realidad cotidiana de los argentinos, provocando un impacto negativo en todas las provincias del país.
"Cuando Milei le quita recursos a las provincias, está afectando directamente a los enfermeros, policías, docentes, empleados públicos, comerciantes, trabajadores de la construcción y a toda la comunidad que vive en ellas", expresaron los vicegobernadores.
Asimismo, recalcaron que la Argentina es la suma de sus provincias, las cuales generan sus riquezas. En este sentido, remarcaron que "el mandato democrático no es un aval para arbitrariedades como la que sufre Chubut y que dejan a la gente sin recursos".
La declaración fue firmada por Verónica Magario (Buenos Aires); Rubén Dusso (Catamarca); Teresita Madera (La Rioja); Alicia Mayoral (La Pampa); Carlos Silva Neder (Santiago del Estero); Antonio Marocco (Salta); Pedro Pesatti (Río Negro); Eber Solis (Formosa); Alberto Bernis (Jujuy); Mónica Urquiza (Tierra del Fuego); Gloria Ruiz (Neuquén).
A continuación, el comunicado:
La Provincia gira $28.600 millones a 58 municipios para reforzar la seguridad. Comprarán patrulleros, equipamiento y harán obras. Todos los detalles.
Una nueva encuesta sacude al Gobierno: crece el rechazo, baja el apoyo y se encienden las alertas sobre democracia y represión. Todos los números.
La Cámara Nacional Electoral definió el diseño de la Boleta Única de Papel para las elecciones generales. ¡Enterate cómo vas a votar en octubre!
La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.