Vicegobernadores se solidarizan con Chubut ante las "políticas recesivas" de Milei

Vicegobernadores de 11 provincias emitieron una declaración conjunta para expresar su solidaridad con Chubut y se plantaron contra el recorte de fondos.

Política24 de febrero de 2024Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia

Vicegobernadores de 11 provincias emitieron este sábado una declaración conjunta para expresar su solidaridad con los ciudadanos de Chubut.

Vicegobernadores Magario

En el comunicado, denuncian las políticas recesivas implementadas por el gobierno central de Javier Milei, que dejaron a la provincia sin los fondos constitucionales que legítimamente le corresponden, afectando así directamente la calidad de vida de sus habitantes.

Según el comunicado, "estas medidas políticas, antes que económicas", fueron instrumentadas por el Presidente sin tener en cuenta la realidad cotidiana de los argentinos, provocando un impacto negativo en todas las provincias del país.

"Cuando Milei le quita recursos a las provincias, está afectando directamente a los enfermeros, policías, docentes, empleados públicos, comerciantes, trabajadores de la construcción y a toda la comunidad que vive en ellas", expresaron los vicegobernadores.

elisa carrió CC 2023-2024Carrió: "Milei busca el caos para abolir el Estado y va en contra de la Constitución"

Asimismo, recalcaron que la Argentina es la suma de sus provincias, las cuales generan sus riquezas. En este sentido, remarcaron que "el mandato democrático no es un aval para arbitrariedades como la que sufre Chubut y que dejan a la gente sin recursos".

La declaración fue firmada por Verónica Magario (Buenos Aires); Rubén Dusso (Catamarca); Teresita Madera (La Rioja); Alicia Mayoral (La Pampa); Carlos Silva Neder (Santiago del Estero); Antonio Marocco (Salta); Pedro Pesatti (Río Negro); Eber Solis (Formosa); Alberto Bernis (Jujuy); Mónica Urquiza (Tierra del Fuego); Gloria Ruiz (Neuquén).

A continuación, el comunicado:

Te puede interesar
Pablo Zurro, intendente de Pehuajó

Zurro tocó fondo: lidera el ranking de intendentes con peor imagen

Mariana Portilla
Política24 de abril de 2025

La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado