Entrevista GLP. Nanni sobre el ajuste: "El freno de mano de Milei puede ser fatal"

En la segunda parte de la entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el intendente de Exaltación de la Cruz acusó al Presidente de "tener un doble discurso" y dijo que su intención es "concentrar poder para beneficiar a los intereses que representa".

Videos - Entrevistas12 de marzo de 2024Mario YemesMario Yemes

-En esta segunda parte de la entrevista, me gustaría hablar del Estado porque hoy pareciera que es fácil decir “afuera” y sacarse las mochilas de encima. ¿Qué piensa al respecto? 

Quienes somos intendentes de lugares chicos no queremos que quede nada afuera de lo que uno pueda manejar porque la gente necesita que intercedamos en muchas cuestiones. Para nosotros es una barbaridad el “afuera”, es una barbaridad de parte del Presidente quitarse las responsabilidades de encima. 

Kicillof Kicillof apuntó contra Milei por "la masacre social que está produciendo"

El “afuera” es una forma de vaciar los lugares de decisión, de gestión. A veces los intendentes ocupamos en una comunidad chica la figura del padre, vemos reflejada la familia, y somos las personas con el cuero más curtido para ir a buscar soluciones. Por eso, pienso que el Gobierno busca desarmar esas figuras.

Milei está menospreciando la capacidad de la gente de elegir qué es lo que quiere, cómo quiere vivir su vida diaria, la cultura, el arraigo que tiene por su pueblo, su esencia. Yo creo que hay una animosidad de concentrar poder para beneficiar a los intereses que él representa.

-Se habló mucho de la coparticipación nacional y puso en debate las desigualdades entre lo que las provincias aportan y lo que regresa al territorio. Se vuelve a hablar de unitarios y federales, pareciera que se busca refundar el país el 25 de Mayo. ¿Cómo ve esto?

Diego Nanni

Volvemos a plantearnos lo que el federalismo le demanda al Ejecutivo con las necesidades y particularidades de cada provincia. Hay que escuchar a quienes representar los intereses de las regiones que buscan llevar soluciones a  su comunidad porque nadie está reclamando el dinero para ponerlo a trabajar en un fondo de inversión. 

El Presidente se contradice porque, por un lado, pelea por el déficit cero y, por el otro, amenaza a la provincia de Buenos Aires en su capacidad de autogestión. Tiene un doble discurso; lo hemos visto decir que la mejor manera de desarmar a aquellos que no piensan como él es quitándole los recursos .

-Se habla mucho de ajuste. ¿A usted le parece que el gobierno está aplicando un freno de mano y no está siendo gradual, dejando de lado el diálogo?

Sí, totalmente, no sé cuál es el resultado que quiere buscar porque en su afán por lograr el déficit cero hay gente que se está quedando sin sus tratamientos en cuestiones de salud y hay otros que se están quedando afuera del sistema escolar.

Los recursos que estaban distribuidos entre distintos jugadores se vuelcan todo sobre un mismo lado, resintiendo la administración cotidiana de cada individuo. Este freno de mano puede ser fatal por eso desde los municipios, con recursos propios, estamos paleando esta situación. Pero es posible durante un tiempo.

Volvé a ver la primera parte de la entrevista a Diego Nanni

Te puede interesar
Nelson Sombra, intendente de Azul

Entrevista GLP. “Azul, cada vez menos competitiva”: acusan a Nelson Sombra de ahuyentar inversiones y “no tapar ni un pozo desde que asumió”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de julio de 2025

En Azul, la gestión de Sombra se hunde en críticas. Aunque la falta de empleo es uno de los principales reclamos en la ciudad, la presión tributaria local espanta al sector privado y profundiza la crisis laboral. Además, advierten que lo único que ha ajustado el intendente es el sueldo de los trabajadores municipales, mientras despilfarra en funcionarios que no logran cumplir ni con un bacheo.

“Olavarría está detenida en el tiempo: Maximiliano Wesner prometió de todo y no hizo nada”

Entrevista GLP. “Olavarría está detenida en el tiempo: Maximiliano Wesner prometió de todo y no hizo nada”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas11 de julio de 2025

En Olavarría acusan al intendente por la falta de mantenimiento en cloacas, luminarias, caminos rurales y calles, a lo que se suma un hospital municipal colapsado. El estado de las escuelas, con vidrios rotos y cañerías congeladas, genera sospechas sobre el destino de los fondos para educación que recibe Wesner de Nación y de Provincia. Además, el avance del delito es alarmante: “Hay comerciantes que abrieron y a la semana les robaron todo dos o tres veces”.

Javier Gastón

Entrevista GLP. Calles "detonadas", salud colapsada y aumento "exponencial" de los delitos: el oscuro balance de la gestión Gastón en Chascomús

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas11 de julio de 2025

La gestión de Javier Gastón en Chascomús arrastra un tendal de deudas con la comunidad. En cinco meses, de acuerdo a datos oficiales, los robos aumentaron un 45 %; el hospital municipal no da abasto y muchos vecinos deben viajar a otras localidades para atenderse; casi la mitad del distrito sigue sin cloacas ni agua corriente; y las promesas de viviendas quedaron en el olvido.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado