Arce cumple tres años de Gobierno, en medio de un nuevo cruce con Evo Morales

Los tres años cumplidos del mandato del presidente de Bolivia, Luis Arce, y el inicio del cuarto fue la nueva excusa para un nuevo cruce entre el jefe de Estado y Evo Morales, que lo acuso de ser “el unico responsable de la crisis economica,

Mundo08 de noviembre de 2023 Agencia Télam
Los tres años cumplidos del mandato del presidente de Bolivia, Luis Arce, y el inicio del cuarto fue la nueva excusa para un nuevo cruce entre el jefe de Estado y Evo Morales, que lo acusó de ser “el único responsable de la crisis económica, política, judicial y de seguridad” del país y señaló a los funcionarios que “ocuparon gran parte de su tiempo en mentir”.
“Al finalizar 3 años de gobierno e ingresar al cuarto año de su mandato, el presidente Arce pretende atribuir a la dirección del MAS, a su presidente, a diputados y senadores y a las organizaciones sociales con liderazgo genuino el rotundo fracaso de su gestión, argumentando factores desestabilizadores internos y externos. Nada más falso que esta acusación. El cojo quiere echarle la culpa al empedrado”, ironizó Morales.
En una extensa publicación en su cuenta de la red X (antes Twitter), el expresidente insistió con que “el único responsable de la crisis” es el Gobierno, el gabinete y sus asesores que “se han dedicado a encubrir la corrupción y proteger al narcotráfico”.
Lois acusó también de “dividir a las organizaciones sociales, prebendalizar a dirigentes y envilecer y corromper a los poderes públicos, con el único afán de destruir el legado del proceso de cambio y a su conductor histórico”.
Los severos cuestionamientos son otro signo del enfrentamiento interno en el gobernante MAS, que parece encaminado a ir a las elecciones de 2025 dividido y, probablemente, con las candidaturas de Morales y Arce por sellos distintos.
Para Morales, “en lugar de trabajar incansablemente para evitar que el pueblo boliviano sufra las consecuencias de la crisis económica”, los funcionarios del Ejecutivo “han ocupado gran parte de su tiempo en mentir, en pagar grandes sumas de dinero en su propaganda política y en imaginar la existencia de fantasmas políticos desestabilizadores”.
“El país carece de un gobierno confiable frente al exceso de demagogia. El pueblo no ve más que un futuro incierto en medio de ambiciones personales y estrategias oscuras que tratan de acabar con el liderazgo del MAS”, remarcó el exmandatario.
En la misma línea, insistió en que “culpar a terceros de la crisis del gobierno solo revela deshonestidad y falta de coraje e hidalguía para reconocer uno mismo los errores que se quieren atribuir a otros”.
Con todo, el texto de Morales deja la puerta abierta a un eventual acercamiento, al evaluar que “aún es tiempo de enmendar los errores, evitar campaña de odio, perseguir a nuestros militantes e impedir que prosperen los jugosos negocios personales”.
Arce también utilizó la red X para recordar el aniversario de su asunción, con un texto en el que destacó que fueron “tres años de logros, tres años de grandes desafíos y de victorias que han sido el resultado de tres años de lucha y de trabajo inagotable en favor del pueblo boliviano”. “Lo que parecía imposible es una realidad”, expresó.
El jefe de Estado ponderó que “ya se hizo lo más difícil”, porque “los cimientos de una Bolivia industrializada con una economía de base ancha están puestos y seguiremos firmes en este camino que iniciamos en unidad con el pueblo boliviano”.
“No tenemos duda de que el respaldo del pueblo boliviano es amplio, porque nuestro pueblo es sabio y reconoce un Gobierno legítimo, que buscará siempre el bienestar nacional, por encima de cualquier interés personal o de grupo”, manifestó.
En otro mensaje, afirmó que iniciaba su cuarto año “con mucha energía, agradecidos con nuestra Pachamama por sus bendiciones y decididos en consolidar una Bolivia industrializada, pese a los ataques arteros de quienes solo piensan en sus intereses”.
Y concluyó: “No traicionaremos jamás la lucha del pueblo boliviano”.
Los dos sectores del oficialismo están enfrentados hace meses, tienen bloques separados en las dos cámaras del Congreso y tuvieron un fuerte capítulo de diferencias el mes pasado, en sendos encuentros de cada uno de los grupos.
El “evismo” hizo un congreso en la ciudad de Lauca Ñ, que designó a Morales candidato 2025 y consideró “autoexpulsados” del partido a Arce y al vice, David Choquehuanca; y el “arcismo” hizo un encuentro días después en El Alto, con el respaldo de las organizaciones sociales que integran el llamado Pacto de Unidad. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email