
Israel lanzó un ataque contra Irán: emergencia y civiles muertos
Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?
El presidente dijo que la asonada no se concretó no solamente porque no hubo consenso en las Fuerzas Armadas, sino también por la cobardía de su antecesor.
Mundo18 de marzo de 2024El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó hoy que no se concretó una asonada golpista en Brasil a inicios de 2023 porque faltó adhesión de las Fuerzas Armadas y el exmandatario Jair Bolsonaro resulta un cobarde.
«No hubo golpe, no solo porque algunas personas que estaban al mando de las Fuerzas Armadas no quisieron hacerlo, no aceptaron la idea del presidente (Bolsonaro), sino también porque el presidente es un cobarde», señaló Lula en la apertura de la primera reunión ministerial de 2024, en el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo en Brasilia.
Indicó que el político ultraderechista «no tuvo el valor de ejecutar lo que había planeado. Se quedó aquí en el palacio (Planalto) llorando casi un mes».
Prefirió, agregó, «huir a Estados Unidos que hacer lo prometido, con la expectativa de que fuera del país el golpe podría ocurrir».
El fundador del Partido de los Trabajadores denunció asimismo que los bolsonaristas (adeptos del exmilitar) financiaron a la gente en las puertas de los cuarteles para intentar estimular la secuencia del complot.
Como no funcionó, precisó, «ahora dicen que estamos dañando la democracia, que eran inocentes y solo discutieron, pero no hubo nada concreto».
Según el exsindicalista, quien tenía dudas, ahora puede estar seguro que por poco se vuelve a los tiempos tenebrosos, en el cual la gente pensaba que, con solo un golpe, con la participación de algunos militares, podría ganar el poder en el país. «El pueblo fue más sabio, más valiente», refirió.
Para Lula, el Ejecutivo anterior (2019-2023) nunca se preocupó «en gobernar este país, nunca se preocupó con la economía, con políticas de inclusión social. Se preocupaba por estimular el odio entre las personas, mentiras y continúa de la misma manera».
Razonó que actualmente se tiene más claridad del significado del 8 de enero de 2023 (fecha del golpe), porque se sabe lo ocurrido en diciembre por testimonios de miembros de la administración precedente o al mando de las Fuerzas Armadas, invitada por Bolsonaro para perpetrar el episodio golpista.
«Entonces si hace tres meses, cuando la gente hablaba de golpe, parecía apenas insinuación, hoy nosotros estamos seguros que este país corrió serio riesgo de tener un golpe en función de las elecciones de 2022», subrayó Lula.
Bajo gritos de intervención militar y rechazo a la asunción al poder de Lula, adeptos radicales de Bolsonaro invadieron y depredaron el 8 de enero de 2023 las sedes capitalinas del Congreso Nacional, la Corte Suprema y Planalto.
Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.
Kicillof definió estrategia con intendentes y los candidatos ajustaron lineamientos de campaña en el PJ, “para poner límites desde el Congreso al ajuste y la crueldad de Milei”.
Ya podés consultar el padrón definitivo para las elecciones 2025. Entrá y enterate cómo votar, dónde, con qué documento y qué cambia este año.