
El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.
La ministra de Seguridad dijo que los derechos humanos "terminaron siendo algo absolutamente partidista" y aseguró que hay militares detenidos "sin causa".
Política24 de marzo de 2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que hay militares que están detenidos “sin causa” y, en línea con el discurso de la vicepresidenta Victoria Villarruel, pidió volver discutir esos casos.
“Lo que está planteando Villarruel, yo lo veo, la cantidad de detenidos, no sólo de las fuerzas armadas, también hay de las fuerzas de seguridad, que estaban parados en la puerta de una comisaría sin ningún tipo de acción y los tienen hace 15 años sin causa”, manifestó Bullrich.
En esa línea, la titular del Ministerio de Seguridad expresó: “Eso en un Estado de derecho no puede pasar. Esas personas no pueden seguir presas y se sacó el beneficio de los 70 años. Esos son temas que hay que discutirlos. Sobre todo en aquellas personas que no tuvieron una acción directa y que hace 15 años las tienen sin causa porque no las encuentran”.
La funcionaria afirmó, a su vez, que los “jueces tienen que ordenar eso de una vez por todas y animarse a cumplir lo que las leyes y los convenios internacionales marcan en Argentina”.
“Hay un montón de personas que están detenidas y enfermas, esto ya se ha convertido en una venganza”, consideró Bullrich en declaraciones radiales.
En tanto, con relación al accionar de las fuerzas armadas en los '70 sostuvo: “Lo que se discutió en su momento fueron los métodos, no la acción contra el terrorismo, que como bien dice ella (Victoria Villarruel) fue dada por un Gobierno constitucional".
"Se discutieron los métodos posteriores, haber salido del Estado de derecho. El Estado nunca sale del Estado de derecho”, subrayó.
Bullrich dijo además que los derechos humanos han sido “usados en los últimos 20 años como una daga ideológica de aquellos que formaron parte del kirchnerismo y los grupos de izquierda”. “Los derechos humanos se deformaron, terminaron siendo algo absolutamente partidista”, señaló.
En este sentido, la ministra argumentó: “Antes, todos los sectores de cualquier mirada política podía participar de una recordación del 24 de marzo, ¿Quién puede participar ahora? Nada más que ellos. ¿Qué pasa si yo voy a una marcha? Me matan. Lo convirtieron en una daga contra el que piensa distinto”.
El proyecto Ficha Limpia avanza en el Senado y podría dejar a CFK fuera de juego. Cristina respondió con dureza y crece la tensión con Villarruel.
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, aseguró que Javier Milei “pierde consenso social” y adelantó una protesta para el 23 de abril. Además, acusó a los funcionarios de aplicar recortes “con crueldad” y “sin construir ni diez metros de asfalto”.
El magistrado federal exigió un repudio institucional tras la designación por decreto de García-Mansilla y Lijo a la Corte Suprema. Advirtió que este precedente podría permitir nombramientos en comisión para los 300 cargos vacantes en la Justicia, lo que pondría en peligro la independencia del Poder Judicial.
El PJ se reúne en Ferro sin Cristina Kirchner. Tratarán intervenciones en provincias y estados contables. De fondo, sigue latente la interna bonaerense.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
San Lorenzo visita a Deportivo Riestra por el Torneo Apertura 2025. Hora, TV, figuras destacadas y todos los cambios que planea Miguel Ángel Russo.
Las desapariciones no paran de crecer y la mayoría ocurre en el Conurbano. Desde Missing Children advierten que reciben más de seis denuncias por día.