
ARCA eliminó el control sobre operaciones con residentes del exterior
El organismo derogó dos resoluciones que regían desde 2012 y quitó la obligación de informar vínculos económicos con no residentes. Todos los detalles.
El precio del pescado se dispara en Argentina. La merluza congelada, por ejemplo, pasó de $1.600 a $5.900 el kilo en un año, provocando una posible caída del consumo en Semana Santa.
Economía27 de marzo de 2024A pocas horas del Viernes Santo de Semana Santa, tradicionalmente época de mayor consumo de pescado en Argentina, un estudio de la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (FULASP) pronostica una caída del 35% en las ventas. Esto la convertiría en la peor Semana Santa en cuanto a consumo de pescado en las últimas cinco décadas, superando incluso al año 1976.
Los motivos de la caída:
Aumento del precio del pescado: La merluza congelada, por ejemplo, aumentó un 368% en el último año. El kilo de salmón rosado fresco se vende a $35.000, un 250% más caro que el año pasado.
Inflación: La situación económica general del país hace que las familias prioricen otros gastos por sobre el pescado.
Especulación: Existe un diferencial de precios muy marcado entre los diferentes puntos de venta, lo que indica que hay especulación en los precios.
Consecuencias:
Pérdidas para el sector pesquero: La caída del consumo afectará negativamente a un sector que ya viene golpeado por la crisis económica.
Menos consumo de proteínas: El pescado es una fuente importante de proteínas, por lo que su menor consumo podría afectar la salud de la población.
¿Cuánto aumentó el pescado en un año?
Pescados y sus precios para Semana Santa:
2023:
2024:
En general, los precios de los principales cortes de pescados y mariscos han aumentado más del 350% en el último año.
Las segundas marcas de atún tienen un precio inferior, entre $1.000 y $2.000 menos que las primeras marcas.
Los precios pueden variar según el punto de venta y su ubicación geográfica.
El organismo derogó dos resoluciones que regían desde 2012 y quitó la obligación de informar vínculos económicos con no residentes. Todos los detalles.
El Boletín Oficial publicó la resolución que determina los recursos que recibirán los partidos para la contienda electoral del 26 de octubre.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, explicó la intervención del Gobierno en el mercado cambiario. "No hay rotura del esquema", aseguró.
La industria argentina sufre cierres, despidos y caída de producción mientras crecen las importaciones. El sector manufacturero, en emergencia total.
Una nueva encuesta genera revuelo en el cierre de campaña: la pelea en la Provincia se define por detalles. Mirá qué fuerza toma ventaja y todos los números.
La última encuesta en Provincia de Buenos Aires muestra un datos que se cada vez toma más fuerza entre las preferencias. Descubrí los datos más impactantes.
Con un peronismo fuerte en el conurbano, la Provincia vota este domingo con un escenario en donde más de la mitad de los electores aún no definió su voto.