
La oposición pide sesión especial en Diputados por el escándalo $LIBRA
La oposición pide una sesión especial en Diputados para investigar el escándalo de la criptomoneda Libra. Exigen interpelar a altos funcionarios de Milei.
El senador José María Carambia y la senadora Natalia Gadano (ambos de Santa Cruz) no dieron quórum. Lo mismo hizo Mónica Silva (Río Negro). Las comisiones que quedaron en el aire son las de Agricultura y la de Trabajo.
Legislativas05 de abril de 2024Los gobernadores Claudio Vidal, de Santa Cruz, y Alberto Weretilneck, de Río Negro, dejaron al oficialismo sin la conformación de las comisiones de Trabajo y de Agricultura por falta de quórum de sus senadores.
Por el lado de Vidal, el faltazo lo pegaron los senadores José María Carambia y Natalia Gadano, mientras que por el lado de Weretilneck lo hizo la senadora Mónica Silva. Los santacruceños vienen de votar, en la última sesión, todo en contra.
Ni siquiera le dieron luz verde a la salida del presidente Javier Milei del país. La acción se encuadra en medio de duras críticas del mandatario provincial santacruceño a la gestión libertaria por la falta de recursos. Lo mismo se replica en el suelo gobernado por el rionegrino.
La semana pasada, Vidal esbozó una dura advertencia a la Casa Rosada, tras dejar en claro que “hay mucho descontento que la mayoría de los gobernadores no están de acuerdo con las medidas que está tomando" el Ejecutivo.
“Si no hay recursos para mi provincia, en materia de educación, en materia de salud, entendiendo la difícil situación que atraviesa Santa Cruz por el grave problema económico que heredamos… Nuestros legisladores no van a acompañar ningún tipo de Ley Bases y tampoco va a haber Pacto de Mayo para nosotros“, lanzó Vidal.
Vidal atraviesa un sensible inicio de mandato con el despido de 1.800 obreros de la construcción de las dos represas. Al mismo tiempo, la intervención del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) demoró el pago de los sueldos de los mineros.
Por su parte, Weretilneck aseguró que su provincia dejó de “percibir más de 50.000 millones de pesos de las transferencias” que -según aclaró- le “corresponden por coparticipación nacional en los últimos meses”.
La oposición pide una sesión especial en Diputados para investigar el escándalo de la criptomoneda Libra. Exigen interpelar a altos funcionarios de Milei.
Tras la caída de la sesión preparatoria por falta de quórum, los legisladores apuntaron contra el oficialismo por la distribución de comisiones.
El oficialismo esperaba ratificar autoridades, pero la falta de quórum obligó a suspender la sesión. La ausencia de dos senadores clave dejó expuesta la interna con el Gobierno.
La vicepresidenta intentará confirmar a la mayoría de los actuales funcionarios, con un solo cambio clave. Unión por la Patria anticipa reproches por el manejo de las comisiones.
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?