
Incendios en El Bolsón: Tras un mes de lucha, fuego controlado
Tras un mes de arduos esfuerzos, el Gobierno de Río Negro confirma que el incendio en El Bolsón está controlado. Más de 3.900 hectáreas arrasadas, pero la lucha sigue.
Tras un mes de arduos esfuerzos, el Gobierno de Río Negro confirma que el incendio en El Bolsón está controlado. Más de 3.900 hectáreas arrasadas, pero la lucha sigue.
El gobernador patagónico dejó entrever que su provincia está más capacitada que Buenos Aires para que esa obra de gran envergadura se lleve adelante.
La senadora Mónica Silva, con terminales en el gobernador Alberto Weretilneck, quiere eliminar "el botón de boleta completa". El oficialismo aceptaría.
La Legislatura provincial aprobó la adhesión, con el rechazo del kirchnerismo. Busca captar así inversiones en el segmento energético y minero.
Varios organismos se pronunciaron en contra de la “adhesión” de Alberto Weretilneck al acta que firmó, esta semana en Tucumán.
El senador José María Carambia y la senadora Natalia Gadano (ambos de Santa Cruz) no dieron quórum. Lo mismo hizo Mónica Silva (Río Negro). Las comisiones que quedaron en el aire son las de Agricultura y la de Trabajo.
Una de las organizadoras del encuentro, la senadora nacional por Chubut Edith Terenzi (UCR), confirmó la presencia de los seis mandatarios de la Patagonia.
"Hay una decisión en el Gobierno nacional de no negociación y eso lleva a la parálisis que tenemos hoy", señaló en una entrevista el gobernador rionegrino.
Los mandatarios provinciales anunciaron la confección de un “manifiesto patagónico”. Quieren restablecer el diálogo con el gobierno nacional.
En una muestra de respaldo ante la escalada del conflicto con el Presidente, los gobernadores ofrecerán una conferencia de prensa en el Senado.
El gobernador de Río Negro dijo que la relación entre las provincias y el Poder Ejecutivo nacional “no va a cambiar” mientras dure el gobierno de Javier Milei.
Los mandatarios de seis provincias patagónicas le advirtieron al gobierno nacional: “Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas”.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.