
Nuevo escándalo: el Gobierno de Milei nombró a Lijo y García Mansilla por decreto
Milei nombra por decreto a Lijo y García Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema. El Senado aún no aprobó los pliegos. Todo lo que tenés que saber.
"Hay una decisión en el Gobierno nacional de no negociación y eso lleva a la parálisis que tenemos hoy", señaló en una entrevista el gobernador rionegrino.
Política29 de febrero de 2024El gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck, insitió en la necesidad de "construir consensos" entre el Gobierno nacional y las provincias, y advirtió que si no hay una convocatoria del Poder Ejecutivo al diálogo, "es una posibilidad muy seria que se derogue el DNU en el Senado".
"Hay una decisión en el Gobierno nacional de no negociación, de no apertura a otro punto de vista, eso lleva a la paralisis que tenemos hoy", señaló Weretilneck en una entrevista para la señal televisiva TN.
En ese sentido, consultado por las expectativas del discurso que dará el presidente Javier Milei el viernes en la Asamblea Legislativa, indicó: "Los gobernadores esperamos una convocatoria al diálogo".
"Yo creo que si hay una serie de leyes que no sea de 600 artículos y si hay un cese de agresión a las provincias desde un punto de vista político, personal y economico, es posible estableder un diálogo, pero tienen que estar contemplados los intereses de los dos lados", subrayó.
Y marcó que "las provincias no somos las causantes de la inflación, es culpa del Estado nacional, es muy injusto que nos hagan responsables del estado actual de la Nación".
Al respecto, consideró que "es una posibilidad muy seria que se derogue el DNU en el Senado" y señaló que "lo único que lo evitaría es una convocatoria del gobierno Nacional a un diálogo".
Derogar el DNU sería "una reacción del Senado y las provincias a una actitud del gobierno nacional", indicó el gobernador rionegrino y afirmó que "la ley de Bases se cayó por la intransigencia del Gobierno en acordar ciertas cosas". "El Gobierno no tiene claro cómo actuar desde la minoría con la complejidad que tiene Argentina", aseveró Weretilneck.
Asimismo, advirtió que "hay mucha bronca en el grupo de WhatsApp de gobernadores por los agravios personales" que recibieron pero además "hay preocupación por la incertidumbre, por no saber hasta dónde llega; no hay ámbito para discutir subsidios del trasporte, políticas energéticas, educativas".
"Toda aquella persona que tiene el tupé de pensar algo distinto al Gobierno es estigmatizado públicamente. Esto está marcando un rasgo ideológico y de intolerancia del Gobierno que es preocupante", señaló el mandatario provincial.
Y consideró que Milei "ve una realidad que el resto no vemos". "El empobrecimiento, el encarecimiento exponencial del costo de vida, el desempleo, el cierre de comercios, lo vemos todo los días. Quizás él ve algo que nosotros hoy en la realidad diaria no lo vemos", completó.
Milei nombra por decreto a Lijo y García Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema. El Senado aún no aprobó los pliegos. Todo lo que tenés que saber.
En 2024, la tasa de desocupación en la provincia de Buenos Aires alcanza un alarmante 8,3%, con miles de puestos destruidos en la industria y el comercio.
En el peronismo bonaerense la tensión crece: se discute suspender las PASO y desdoblar comicios. Un cambio electoral que podría reordenar el mapa.
Docentes bonaerenses se levantan contra el ajuste salarial de Kicillof y Milei. El paro del lunes tuvo un alto acatamiento y todo indica que se replicará el 5 de marzo.
El presidente Milei fue imputado por el escándalo cripto $LIBRA. Investigan estafa, tráfico de influencias y más. Los detalles en esta nota.
El evento convocó a miles de familias y jóvenes con diversas actividades tecnológicas y culturales.
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?