Desde la OTAN alertan que “no es tarde” para que Ucrania gane la guerra

Ante la demora de la ayuda europea y de Estados Unidos a Kiev, Jens Stoltenberg dijo que todavía “no es demasiado tarde para que Ucrania se imponga", en la guerra con Rusia.

Mundo30 de abril de 2024Agencia de NoticiasAgencia de Noticias
Stoltenberg junto a Zelenski.
Stoltenberg junto a Zelenski.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este lunes que "no es demasiado tarde" para que Ucrania gane la guerra, pero reiteró, junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que Kiev necesita más ayuda, cuando Rusia avanza en el frente.

"Las demoras importantes en el apoyo tienen graves consecuencias en el campo de batalla", admitió Stoltenberg en una visita a la capital ucraniana, en referencia al retraso que se ha producido en la entrega de ayuda europea y de Estados Unidos a Ucrania.

"Pero no es demasiado tarde para que Ucrania se imponga", aseguró el responsable de la OTAN, añadiendo que se estaba enviando más ayuda y que "pronto" habrá nuevos anuncios de apoyo.

A su lado, el presidente Volodimir Zelenski pidió a los aliados occidentales acelerar las entregas de armas y "hacer fracasar" la nueva ofensiva de calado que Moscú está preparando, según Kiev.

"Juntos, podemos hacer fracasar la ofensiva rusa", declaró Zelenski. Moscú "intenta aprovecharse" de la demora en la entrega de ayuda, agregó.

Espert: Olvidemonos que por sacar a los ricos, malos y de ojitos celestes, las cosas cambienEspert: “Estamos cercanos a la luz de una Argentina nueva y sensata”

"La artillería, (los obuses de) calibre 155 milímetros, las armas de largo alcance y la defensa antiaérea, principalmente los sistemas Patriot, es lo que nuestros socios tienen y lo que debería ahora funcionar", indicó el jefe de Estado ucraniano. 

Desde el fracaso de la contraofensiva ucraniana lanzada a mediados de 2023, esa exrepública soviética está a la defensiva. Rusia gana terreno en el este desde principios de 2024, frente a las fuerzas de Kiev que luchan con escasas municiones. 

"Éxitos táctivos" de las tropas rusas

Un bombardeo ruso con misiles dejó al menos cuatro muertos en la ciudad ucraniana de Odesa, en el mar Negro, informó el gobernador regional.

"Tres mujeres y un hombre murieron. Según un balance actualizado, 28 personas resultaron heridas, entre ellas dos niños y una mujer embarazada", declaró en Telegram el gobernador provincial de Odesa, Oleg Kiper, quien añadió que el ataque dañó "viviendas e infraestructuras civiles".

Según imágenes de medios ucranianos, un edificio situado al bordo del mar, perteneciente a la Academia Jurídica de Odesa y conocido por su parecido con un pequeño castillo, se incendió.

Kiper dijo que un niño de cuatro años está "muy grave", seis adultos se encuentran en cuidados intensivos y un hombre murió de una crisis cardiaca causada por el ataque.

Odesa, puerto del suroeste de Ucrania, vital para las exportaciones, es blanco habitual de bombardeos con misiles y drones.

Asimismo, las tropas rusas reivindicaron este lunes la toma del pueblo de Semenivka, en el este, y la víspera dijeron controlar Novobajmutivka, una aldea también en el frente oriental.

El comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Syrsky, admitió el domingo 28 de abril que la situación ha "empeorado" en el frente y que las tropas rusas, militarmente ventajosas, registraron "éxitos tácticos" en varias zonas.

 (afp, reuters)

 (NA)

Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado