
Sin acuerdo por el salario mínimo: el Ejecutivo avanzará por decreto
Con los gremios exigiendo 120% y empresarios ofreciendo migajas, el Gobierno decidió fijar el salario mínimo por decreto. Otro round caliente con Milei.
"Necesitamos hacer algo con nuestra deuda nacional o el dólar no valdrá nada", escribió el magnate en su cuenta oficial de X.
Economía05 de mayo de 2024El empresario Elon Musk predijo este viernes el fin del dólar en el caso de que Estados Unidos no se ocupe de su deuda nacional.
"Necesitamos hacer algo con nuestra deuda nacional o el dólar no valdrá nada", escribió el magnate en su cuenta oficial de X.
A mediados de abril, el Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó su preocupación por el gasto excesivo del Gobierno de EE.UU. De acuerdo con su informe, el déficit presupuestario federal de EE.UU. pasó de 1,4 billones de dólares en el año fiscal 2022 a 1,7 billones el año pasado. El organismo advirtió entonces de que se está socavando la estabilidad financiera en todo el mundo.
Posteriormente, la directora del organismo, Kristalina Georgieva, pronosticó un descenso de las elevadas tasas de actividad de la economía estadounidense. "Sí, la economía de EE.UU. parece seguir funcionando a pleno rendimiento, pero es poco probable que eso dure", dijo.
La deuda nacional de EE.UU. alcanzó a finales de diciembre los 34 billones de dólares por primera vez en la historia. El aumento se produjo tres meses después de que la deuda federal del país superara los 33 billones de dólares en septiembre, cuando el déficit federal aumentó debido a la caída de los ingresos fiscales y el incremento del gasto federal.
Por su parte, Larry Fink, presidente y director ejecutivo de la sociedad de inversión multinacional estadounidense BlackRock, alertó a finales de marzo en su carta anual a los inversores que la economía de EE.UU. se halla en una situación adversa.
Según la misiva, el país norteamericano tendrá que pagar por sus infraestructuras mediante alguna combinación de dinero público y privado porque la financiación probablemente no podrá provenir solo del Gobierno, ya que su deuda es demasiado alta.
"Más líderes deberían prestar atención a la creciente deuda estadounidense. Existe un mal escenario en el que la economía estadounidense empieza a parecerse a la de Japón a finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, cuando la deuda superó al PIB y condujo a períodos de austeridad y estancamiento", concluyó. (RT)
Con los gremios exigiendo 120% y empresarios ofreciendo migajas, el Gobierno decidió fijar el salario mínimo por decreto. Otro round caliente con Milei.
La medida fue anunciada por el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, y responde a la baja del petróleo y otras variables económicas.
Desde este jueves rigen nuevos aumentos en el transporte del AMBA. Enterate cuánto vas a pagar por colectivo, subte y premetro con la SUBE. Todos los números.
Con salarios mínimos pulverizados, sindicatos exigen aumentos urgentes. ¿Qué se espera de la reunión clave de este martes? Todos los detalles.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.
Preocupación en el Gobierno: una encuesta revela desconfianza económica y rechazo a la política exterior de Milei. Todos los detalles del informe.
Con salarios mínimos pulverizados, sindicatos exigen aumentos urgentes. ¿Qué se espera de la reunión clave de este martes? Todos los detalles.