Espionaje ilegal: Pérez Esquivel volverá a ser querellante en el capítulo “cárceles”
Se trata de la apelación contra los sobreseimientos de integrantes del Servcio Penitenciario por lo ocurrido en el penal de Ezeiza.
Política31 de mayo de 2024

La Cámara Federal de Casación volvió a aceptar como querellante en la causa por espionaje ilegal a detenidos kirchneristas durante el gobierno de Mauricio Macri a la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el organismo que encabeza el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
El tribunal tuvo por “mantenido el recurso de casación” contra el sobreseimiento de las ex autoridades del Servicio Penitenciario Federal (SPF) acusadas de montar un sistema de escuchas y filmaciones ilegales en el penal de Ezeiza.
Por una cuestión burocrática de notificaciones, la CPM había sido excluida de la posibilidad de apelar, pero los camaristas Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky corrigieron esa situación.
Ahora, el máximo tribunal penal del país deberá revisar los sobreseimientos, dictados por el juez Marcelo Martínez de Giorgi y ratificados por la Cámara Federal.
Las apelaciones fueron presentadas por varios de los supuestamente espiados, entre ellos los empresarios Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián de Sousa.
En cambio, el tribunal rechazó los planteos de otro grupo de ex agentes de inteligencia acusados por esa maniobra ilegal, quienes sí continúan bajo procesamiento.
Se trata de la causa que se inició por investigación del juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena, quien detectó un sistema de escuchas y grabaciones ilegales en el penal de Ezeiza durante el gobierno de Mauricio Macri.
Ese expediente aterrizó tiempo después en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 y el juez Martínez de Giorgi sobreseyó a la ex plana mayor del SPF, a raíz de la nulidad de dos declaraciones testimoniales claves para la investigación.
Entre quienes aún siguen bajo investigación aparecen la ex número dos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Silvia Majdalani y los ex espías Facundo Melo, Leandro Araque, Jorge Sáez y Alan Ruiz. (NA)

Teresa García cargó contra Kicillof y avanza su proyecto para imponer elecciones concurrentes
La senadora bonaerense agitó la interna peronista tras el decreto del gobernador para desdoblar los comicios. El kirchnerismo buscará frenar esa jugada en la Legislatura.

El futuro de la Corte Suprema: ¿cómo impacta la salida de García-Mansilla?
La renuncia de García-Mansilla expone las disputas internas en la Corte Suprema. ¿Qué implica para el futuro del máximo tribunal de justicia?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.

Kicillof desdobló las elecciones bonaerenses y desató una lluvia de críticas opositoras. Radicales ven oportunidad, pero el PRO y LLA lo acusan de oportunismo.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?