Pettovello no asistirá al Congreso a explicar escándalo por los alimentos no distribuídos
El presidente de la comisión Pablo Yedlin volvió a enviar el lunes una nota a Martín Menem para que convoque a la funcionaria, pero Menem no lo hizo.
Legislativas11 de junio de 2024
Agencia de NoticiasLa ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no asistirá este martes ante la comisión de Salud Pública del Congreso para exponer sobre el escándalo por la no distribución de alimentos como consecuencia de que el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, no le cursó la invitación, lo que generó la queja del bloque de UxP.

El presidente de la comisión Pablo Yedlin volvió a enviar el lunes una nota a Menem para que convoque a la funcionaria para este martes al mediodía pero Menem no lo hizo, apoyado por los presidentes de las comisiones de Presupuesto, José Luis Espert y de Asuntos Constitucionales que preside Nicolás Mayoraz (LLA-Córdoba).
Estos legisladores solicitaron que “no se curse ninguna invitación” a Pettovello, en virtud de que, argumentaron, tienen que analizar en sus comisiones los proyectos donde se pide esa citación.
Menem justificó: “Recibí sendas notas de los presidentes de las comisiones de Acción Social y de Salud Pública donde me solicitan no cursar invitación hasta que ellas mismas inicien el estudio de los temas”.
Frente a esta situación, el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez, señaló en la red social X que “Menem se hace mandar notas (casi idénticas) por Espert y Mayoraz para impedir que Pettovello vaya a dar explicaciones a la Comisión de Salud y Acción Social” y que los tres “buscan garantizarle oscurantismo a Pettovello”. (ST)

Reforma bonaerense: votar cada cuatro años, sin intermedias
En la provincia de Buenos Aires proponen terminar con la “campaña permanente” y reducir el gasto electoral, unificando los comicios.

Guerrera informó que se le dio estado parlamentario al paquete fiscal que envió Kicillof
Se trata del Presupuesto 2026, de la Ley Impositiva y del pedido de endeudamiento de hasta USD 3.865 millones, también llamado Ley de Financiamiento.

Senado: la oposición define su última jugada antes del recambio
Se viene una sesión caliente en el Senado: la oposición quiere gastar su última bala antes del recambio. Qué se juega con la ley de los DNU.

Cruces políticos en el Senado por las universidades pendientes
Los proyectos de Cuenca del Salado y Saladillo tienen media sanción desde 2023 y podrían perder estado parlamentario.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Con dos meses de atraso, Nación prorrogó la emergencia agropecuaria en distritos bonaerenses
El Gobierno nacional extendió este miércoles la emergencia rural en Bolívar, 9 de Julio, Casares y Tapalqué. Productores y dirigentes cuestionan la demora y el abandono.

Encuesta tras las elecciones: el dato que preocupa en la Rosada
Una nueva encuesta tras las elecciones muestra apoyo a Milei, pero también un dato que inquieta en Casa Rosada. Conocé qué detectó el estudio.



