
Franco Colapinto podría unirse a Racing Bulls tras el GP de China
La posibilidad de que Franco Colapinto pase a Racing Bulls genera gran expectativa tras el GP de China. ¡Descubrí todos los detalles!
Los dirigidos por Lionel Scaloni se asegurarán un lugar entre los ocho mejores si vencen a los trasandinos.
Deportes24 de junio de 2024La Selección argentina juega este martes desde las 22 ante Chile, en un partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo A de la Copa América de Estados Unidos 2024.
Los vigentes campeones de la Copa América, de la Finalissima y del Mundial, que debutaron con un triunfo por 2-0 sobre Canadá con goles de los delanteros Julián Álvarez y Lautaro Martínez, se asegurarán el pasaje a cuartos de final en caso de vencer a los chilenos en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, con capacidad para 82 mil espectadores.
El director técnico de la Selección argentina, Lionel Scaloni, aún mantiene varias incógnitas con respecto al 11 inicial.
Con el arquero Emiliano Martínez como titular indiscutido, las incógnitas comienzan en la defensa. El lateral Nahuel Molina y el central Cristian “Cuti” Romero son una fija en el 11 inicial, mientras que Nicolás Otamendi y Lisandro Martínez compiten a la par para ocupar el segundo lugar en la zaga central y Nicolás Tagliafico y Marcos Acuña hacen lo propio para apoderarse del lateral izquierdo.
En el medio otros que parecen ser inamovibles son Rodrigo de Paul y Alexis Mac Allister. El puesto de mediocampista central lo ocuparía Leandro Paredes y una posibilidad es que Giovani Lo Celso reemplace a Ángel Di María y sea un cuarto volante.
Por último, en la delantera, Lionel Messi saldrá como siempre de titular y la disputa por el puesto de ultimo jugador parece que se definirá a último momento (como ocurrió ante Canadá) entre Julián Álvarez y Lautaro Martínez. Esta última incógnita es un dolor de cabeza pero de los buenos para Scaloni, ya que ambos le marcaron al rival del debut.
Por otra parte, Chile, dirigida por Ricardo Gareca, protagonizó un pobre empate sin goles ante Perú en su debut y ya no tiene mucho margen si quiere meterse en los cuartos de final. En caso de perder, ya no dependerían de ellos mismos para avanzar.
Las siguientes son las probables formaciones y otros detalles del encuentro:
Argentina-Chile.
Copa América 2024.
Grupo A.
Estadio: MetLife Stadium.
Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).
VAR: Carlos Orbe (Ecuador).
Hora de inicio: 22. TV: TyC Sports, DSports, TV Pública y Telefé.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi o Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña; Leandro Paredes, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister, Ángel Di María o Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Lautaro Martínez o Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Igor Lichnovsky, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Marcelino Núñez, Erick Pulgar; Víctor Dávila, Alexis Sánchez, Rodrigo Echeverría o Darío Osorio; Eduardo Vargas. DT: Ricardo Gareca.
La posibilidad de que Franco Colapinto pase a Racing Bulls genera gran expectativa tras el GP de China. ¡Descubrí todos los detalles!
El Superclásico se juega el 27 de abril en el Monumental. Boca tendrá una semana de descanso, mientras River llega con esfuerzo tras jugar en Ecuador.
La Selección sigue firme rumbo al Mundial tras vencer a Uruguay y ahora recaudará fondos para Bahía Blanca. Descubrí los detalles de este gesto solidario.
Con varias ausencias clave, la “Albiceleste” de Scaloni enfrenta a un equipo uruguayo con todas sus figuras disponibles. Horario, TV y posibles formaciones.
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.
La Legislatura bonaerense enfrenta una semana decisiva: Diputados votará la suspensión de las PASO y el Senado podría definir el futuro electoral de la provincia.
Este 24 de marzo, será el día histórico de la marcha unificada contra el ajuste, la miseria planificada y el negacionismo. Todos los detalles de la jornada.