Rusia dijo que espera que se restablezca la calma en Bolivia tras el intento de golpe de Estado

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov dijo: "Es muy importante que nuestros amigos bolivianos resuelvan sus propios problemas en el marco de la legalidad constitucional".

Mundo27 de junio de 2024Agencia de NoticiasAgencia de Noticias
Portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov junto a Vladimir Putin
Peskov junto a Putin.

El Kremlin expresó este jueves su esperanza de que se restablezca la calma en Bolivia tras el intento de golpe de Estado, después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso condenara a los conspiradores y expresara el apoyo de Moscú al gobierno del presidente Luis Arce.

Las fuerzas armadas bolivianas se retiraron el miércoles por la noche del palacio presidencial de La Paz y un general fue detenido después de que Arce denunciara un intento de "golpe" contra el gobierno y pidiera apoyo internacional.

Según la UBA, la situación económica afecta la salud mental.La situación económica afecta la salud mental de las tres cuartas partes de los argentinos

"Este es un asunto interno de Bolivia. Es muy importante que nuestros amigos bolivianos resuelvan sus propios problemas en el marco de la legalidad constitucional", declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

En tanto, añadió: "Deseamos a ese país una pronta vuelta a la calma y esperamos que así sea. Por supuesto, es muy importante que no haya habido injerencia de terceros países en lo ocurrido en Bolivia".

 

(NA)

Te puede interesar
Populares
Bordoni versus el derroche de dinero público K

Entrevista GLP. Impuestazo y gastos "obscenos" en escarapelas: la polémica receta de Sergio Bordoni para Tornquist

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas20 de febrero de 2025

Crecen los cuestionamientos de los vecinos hacia el intendente Sergio Bordoni, señalando serias deficiencias en la administración de los recursos públicos y denunciando un estilo de gobierno marcado por el "autoritarismo" y el desprecio hacia la oposición y el Concejo Deliberante. Entre los puntos más críticos, advierten sobre los aumentos impositivos desmedidos impulsados por el Ejecutivo.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado