
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov dijo: "Es muy importante que nuestros amigos bolivianos resuelvan sus propios problemas en el marco de la legalidad constitucional".
Mundo27 de junio de 2024El Kremlin expresó este jueves su esperanza de que se restablezca la calma en Bolivia tras el intento de golpe de Estado, después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso condenara a los conspiradores y expresara el apoyo de Moscú al gobierno del presidente Luis Arce.
Las fuerzas armadas bolivianas se retiraron el miércoles por la noche del palacio presidencial de La Paz y un general fue detenido después de que Arce denunciara un intento de "golpe" contra el gobierno y pidiera apoyo internacional.
"Este es un asunto interno de Bolivia. Es muy importante que nuestros amigos bolivianos resuelvan sus propios problemas en el marco de la legalidad constitucional", declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
En tanto, añadió: "Deseamos a ese país una pronta vuelta a la calma y esperamos que así sea. Por supuesto, es muy importante que no haya habido injerencia de terceros países en lo ocurrido en Bolivia".
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.