Se incrementó el robo de vehículos y alcanza los dos dígitos
El robo de autos, SUV, motos y camiones siguió en alza en el primer trimestre de 2024 en todo el país, con un incremento del 14% con respecto al período 2023.
Argentina04 de julio de 2024
El robo de vehículos se incrementó en el primer trimestre del año, alcanzando los dos dígitos con un 14% en diferenciación con el 2023, según datos del sector privado.
En el 7° Seminario Internacional de IAATI para América Latina, autoridades y referentes del sector público y privado compartieron estadísticas actualizadas que revelan un significativo aumento del saqueo automovilístico.
Durante el Seminario se ponderó el uso de la tecnología para combatir al delito, así como los avances en materia de colaboración entre ambos sectores para la resolución de casos complejos frente al crimen organizado.
En tanto que estos resultados reflejan una preocupación tanto en los consumidores como a las empresas de transporte y logística, ya que genera pérdidas económicas y un incremento en los casos de robos violentos en distintos puntos del país.
Según datos de CESVI, los robos a mano armada de automóviles con una antigüedad menor a los 5 años representaron en 2023 el 77% de los casos totales.
Carlos Mackinlay, CEO de Strix explica: “Los cambios en las modalidades de hurto muestran que los delincuentes siguen buscando los puntos más débiles de la cadena de seguridad que el usuario final monta sobre su unidad con distintos tipos de tecnología”.
Por otro lado, el CESVI, observa un incremento destacado de las motos, alcanzando una participación del 37% en el 2023. Esto genera un aumento de robos interanual muy superior para dicha categoría respecto al resto de los vehículos. (NA)

Posible paro en Aerolíneas: tensión en puerta antes de Semana Santa
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Emergencia en discapacidad: el Foro denuncia abandono del Estado
Emergencia total: sin pensión, sin salud y sin respuesta del Estado. Personas con discapacidad denuncian abandono y ajuste feroz. Todos los detalles.

La justicia define si amplía la imputación contra el hermano Kiczka
Grave acusación. La Fiscalía pidió sumar un nuevo cargo a Sebastián Kiczka tras la declaración clave de una testigo. El Tribunal resuelve este viernes.

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Bicampeonato en 2026: la Scaloneta, Messi y el sueño de Maradona
Con Messi, Scaloni y una base ganadora, la Selección sueña con repetir la gloria de Qatar y alcanzar el histórico bicampeonato en el Mundial 2026.