Pese al ajuste, aumentó la deuda pública: ¿cuánto?

A contramano de lo esperado, los compromisos siguen con un fuerte incremento. El gobierno de Javier Milei no logra reducir el monto que se debe pagar.

Economía16 de julio de 2024Con información de Agencia de NoticiasCon información de Agencia de Noticias
dólares 16-07-2024 18.08
La Argentina cada vez debe más dólares.
Sergio Palazzo 07-06-2024 17.06Palazzo pidió investigar la salida al exterior de lingotes de oro del BCRA

A pesar del ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei, la deuda pública nacional marcó un nuevo máximo en junio.

Ya alcanza los US$ 442.505 millones, según datos oficiales. Casi toda la deuda se encuentra en situación de pago normal.

Sólo en junio los compromisos subieron en US$ 6.840 millones.

Cerca del Gobierno adjudican esta suba al hecho de que se hayan sincerado obligaciones que durante la administración anterior se mantenían ocultas.

Señalan en especial a la normalización del balance monetario del BCRA, que está siendo traspasado al Tesoro.

El 80,4% de la deuda bruta en situación de pago normal corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional; el 17,7%, a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales; el 1% corresponde a Adelantos Transitorios y el 0,9% restante, a otros instrumento.

En los últimos 12 meses, el stock de deuda bruta en situación de pago normal aumentó en un equivalente a US$ 38.732 millones.

NA

¿A quién creés que está ajustando principalmente el gobierno?

A la casta

Al resto de la población

Te puede interesar
producción de autos

Cayó la producción automotriz en marzo

Mariana Portilla
Economía05 de abril de 2025

La industria automotriz registró una caída del 2% en su producción durante marzo, según ADEFA. Sin embargo, las ventas mayoristas y las exportaciones mostraron signos de recuperación, cerrando el primer trimestre con números positivos.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado