
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
El presidente y candidato garantizó las elecciones presidenciales del 28 de julio, mientras la extrema derecha sigue en sus planes de desatar la violencia.
Mundo19 de julio de 2024El mandatario de Venezuela y candidato por el oficialismo, Nicolás Maduro, aseguró que nadie suspenderá las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuando la extrema derecha nacional sigue hoy en sus planes de desatar la violencia.
La víspera el jefe de Estado prosiguió su campaña electoral y visitó los populosos barrios caraqueños de Petare, estado de Miranda, y Catia, Distrito Capital, donde lo recibieron miles de seguidores.
Maduro denunció que los “fascistas andan alborotados, desesperados porque pase algo grave y pegar un grito”, para que se suspendan los sufragios a nueve días de su celebración.
Ese es el plan, insistió, y advirtió a “los fascistas e imperialistas” que nadie le va a quitar a este pueblo el derecho de elegir de manera democrática a su representante.
El gobernante remarcó que esa derecha extremista quiere restablecer en Venezuela el odio y la intolerancia, porque discriminan al pueblo y por eso “siembran el odio para despertar demonios”.
“Nosotros estamos preparados, llueva, truene o relampaguee, el 28 de julio habrá elecciones”, remachó, y aseguró que ese día triunfará el amor, la tolerancia y la convivencia.
Como viene reiterando ante el pueblo en sus presentaciones de campaña, el candidato del Gran Polo Patriótico advirtió a la derecha fascista que “si se comen la luz, lo van a lamentar y se van a arrepentir por doscientos años”.
En este contexto, en las dos últimas jornadas anteriores, autoridades denunciaron actos de sabotaje en el sistema eléctrico de Falcón (noroeste) y en una tubería de distribución de gas en el estado de Anzoátegui.
El dignatario entregó durante su estancia en Miranda varias obras de beneficio social para la salud, el deporte, la educación e infraestructura.
Mientras en un acto en el Teatro Teresa Carreño, Maduro concedió 10 mil nuevos financiamientos para igual número de emprendedores, a quienes desde el 2021 a la fecha otorgó 726 mil 704 créditos en todo el país, que beneficiaron a un millón 387 mil 261 hombres y mujeres.
Detalló que en los días de campaña visitó más de 250 pueblos y apreció en sus contactos rostros de gente despierta, consciente, organizada y preparada para la gran victoria del 28 de julio.
El candidato opositor José Brito visitó en la ciudad de Caracas la Avenida Guzmán Blanco, conocida popularmente como Cota 905, y allí rechazó también cualquier acto de violencia.
Brito, del partido Primero Venezuela, manifestó que no permitirán que cuatro ricachones enciendan las calles, “enfrentándonos como hermanos contra hermanos” y apuntó que, más allá de las diferencias políticas, somos caraqueños y venezolanos.
rgh/jcd
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?