ATE denuncia que el Gobierno crea una policía del pensamiento para espiar a los ciudadanos
“Patricia Bullrich quiere hacer de la Argentina en un Gran Hermano para espiarnos a todos”, manifestó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
Política30 de julio de 2024

Tras la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 710/2024 del Ministerio de Seguridad de la Nación que, entre otras cosas, define la creación de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) repudia enérgicamente la intención del Gobierno Nacional de crear mecanismos para espiar las vidas y opiniones particulares de las y los ciudadanos.
El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, manifestó: “Esto es muy grave. Bullrich pretende legalizar las tareas de espionaje sobre todos los ciudadanos. Quiere hacer de la Argentina en un Gran Hermano para espiarnos a todos. Si a la creciente represión sumamos ahora la creación de la UIAAS, la democracia se reduce a su mínima expresión. El Gobierno muestra un macrismo exacerbado. Hay que recordar que hay más de 200 hechos investigados en los que está involucrado el ex Presidente Macri. Estamos frente a una violación flagrante de la Constitución Nacional y de todos los pactos y tratados internacionales”.
“Se intenta destrozar el derecho a la intimidad. En nuestra Carta Magna, la Ley fundamental de la Nación, se reconoce el derecho de reserva. Las acciones privadas de las personas que no ofendan la moral, el orden público, ni perjudiquen a un tercero, quedan exentas de la voluntad de los magistrados. Es mentira que el Gobierno quiera utilizar la tecnología y la inteligencia artificial para hacer más eficaces y eficientes a las áreas de seguridad: Las quieren usar para perseguir y exterminar a quienes piensen distinto en nuestra sociedad”, agregó Aguiar.
Esta Resolución, particularmente los puntos incluidos en su Artículo 4°, viola los Artículos 18° y 19° de la Constitución Nacional y su reglamentación en el derecho de fondo (Código Civil) sobre el derecho a la intimidad. Además va en contra del Artículo 17° del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, del Artículo 12° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y del Artículo 11° de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Entre los puntos que se destacan en las funciones de la UIAAS se pueden encontrar:
- Patrullar las redes sociales abiertas, aplicaciones y sitios de Internet, así como la llamada “Internet profunda” o “Dark-Web”, en orden a la investigación de delitos e identificación de sus autores, así como la detección de situaciones de riesgo grave para la seguridad, en el marco de la Constitución Nacional y legislación vigente.
- Identificar y comparar imágenes en soporte físico o virtual.
- Analizar imágenes de cámaras de seguridad en tiempo real a fin de detectar actividades sospechosas o identificar personas buscadas utilizando reconocimiento fácil.
- Utilizar algoritmos de aprendizaje automático a fin de analizar datos históricos de crímenes y de ese modo predecir futuros delitos y ayudar a prevenirlos.
- Procesar grandes volúmenes de datos de diversas fuentes para extraer información útil y crear perfiles de sospechosos o identificar vínculos entre diferentes casos.
- Patrullar mediante drones áreas extensas, proporcionar vigilancia aérea y responder a emergencias.
- Analizar actividades en redes sociales para detectar amenazas potenciales, identificar movimientos de grupos delictivos o prever disturbios.

Policías desafectados por protestas: el caos que sacude a la Provincia
Enfrentamiento entre policías y gobierno por salarios y condiciones laborales. La crisis se agudiza y podría poner en peligro la seguridad en Buenos Aires.

"No nos vamos a regalar": la advertencia del PRO a LLA en Buenos Aires
La posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO en Buenos Aires está en riesgo. Todo sobre la crisis que atraviesan los partidos.

La encuesta que alerta al oficialismo: ¿se viene una caída más fuerte?
En febrero, la imagen de Milei se desploma. ¿Qué dice la encuesta sobre la gestión del presidente? Te contamos los detalles de la última medición.

Baches, rutas intransitables y obras paralizadas: crece el enojo con Kicillof por la falta de mantenimiento vial. ¿Se vienen respuestas o más excusas?

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

Policía Bonaerense exige aumentos y amenaza con acuartelarse
Crece la crisis en la policía bonaerense: efectivos piden un 100% de aumento y denuncian hostigamiento. El gobierno de Kicillof, en la mira.

Escándalo $LIBRA: El creador asegura que pagó a Karina Milei por favores
Hayden Davis, creador de $LIBRA, asegura haber controlado a Milei a través de pagos a su hermana. Un escándalo que sacude la política y el mundo cripto.