Venezuela: más de 700 detenidos en manifestaciones tras resultados electorales

El fiscal general reporta violencia en las protestas. Brasil pide transparencia y la OEA no reconoce los resultados. Seis muertos y un líder opositor secuestrado.

Mundo30 de julio de 2024Redacción Grupo La ProvinciaRedacción Grupo La Provincia

Venezuela enfrenta una crisis política y social tras unas elecciones presidenciales cuestionadas. Las protestas contra la proclamación de Nicolás Maduro dejaron 749 detenidos y seis muertos.

La OEA y gobiernos como Brasil y Uruguay critican la falta de transparencia y denuncian violaciones a los derechos humanos. A pesar de esto, las fuerzas leales a Maduro continúan apoyándolo incondicionalmente.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó que 749 personas han sido detenidas tras manifestaciones que él calificó como violentas.

749 detenidos en Venezuela en manifestaciones tras resultados electorales

Durante una conferencia de prensa, mostró a algunos de los detenidos y mencionó que se realizaron actos vandálicos, incluyendo el incendio de una sede del Consejo Nacional Electoral.

Además, el enviado de Brasil, Celso Amorim, se reunió con Nicolás Maduro para pedir mayor transparencia en los resultados electorales, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, reafirmó la lealtad de las Fuerzas Armadas a Maduro, denunciando las protestas como un intento de golpe de Estado.

“Mi hija la más jodona”: la broma de una nena a su abuela que se hizo viral“Mi hija la más jodona”: la broma de una nena a su abuela que se hizo viral

Por otro lado, el gobierno de Uruguay consideró injustificada la decisión de Venezuela de retirar a los diplomáticos extranjeros, y la organización Foro Penal reportó al menos seis muertos durante las protestas.

El partido opositor Voluntad Popular denunció el secuestro de su dirigente Freddy Superlano. Finalmente, la OEA declaró que no reconoce los resultados electorales debido a la falta de transparencia.

Te puede interesar
Populares
Diego Valenzuela

Entrevista GLP. Denuncian un nuevo "negociado" de Diego Valenzuela en Tres de Febrero: destinó $46 millones a la Universidad Austral por una tarea que podía hacer el municipio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de julio de 2025

Mientras en Tres de Febrero crecen las quejas por el deterioro urbano y la falta de inversión en seguridad, el intendente Diego Valenzuela destinó casi 46 millones de pesos a la Universidad Austral para auditar un polémico plan inmobiliario. La contratación, considerada innecesaria, se dio en el marco de un proyecto cuestionado por violar el código urbanístico, carecer de estudios de impacto ambiental y beneficiar a desarrolladoras privadas con tierras públicas.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado