Imputan al conductor de la Ferrari que realizó maniobras peligrosas en avenida Lugones
El fiscal Matías De Sanctis dispuso medidas contra el conductor de una Ferrari por maniobras peligrosas en Avenida Lugones, generando alarma entre los transeúntes.
Argentina02 de agosto de 2024
El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo del fiscal Matías De Sanctis, tomó medidas enérgicas contra el conductor de una Ferrari 456 GT que realizó maniobras peligrosas en Avenida Lugones, a la altura de la estación Ciudad Universitaria del Ferrocarril Belgrano.
El incidente, ocurrido cerca del estadio de River Plate en sentido a Capital Federal, fue filmado y difundido en las redes sociales, lo que permitió la identificación y posterior acción judicial.
Según informó el Ministerio Público Fiscal porteño (MPF) a Noticias Argentinas, “el fiscal Matías De Sanctis dispuso inmovilizar el rodado, colocar fajas y retener las llaves. Además, solicitó fotografías del kilometraje de la Ferrari y de toda la documentación correspondiente”.
Estas medidas fueron implementadas luego de que el abogado del conductor se presentara en la sede fiscal para ponerse a disposición de la Justicia.
El conductor, cuya identidad fue confirmada como Eduardo Juan Manuel Peña, de 60 años, no es el titular del vehículo. Peña fue imputado por crear una situación de peligro común mediante la participación en una prueba de destreza ilegal con un vehículo automotor.
Además, se le ordenó fijar domicilio, comunicar cualquier cambio y comparecer a todas las citaciones que hagan el juzgado y la fiscalía.
El video del incidente muestra a Peña realizando maniobras extremadamente peligrosas que podrían haber causado un grave accidente.
La Policía de la Ciudad, al tomar conocimiento de las imágenes, inició un expediente y notificó a la fiscalía, que dispuso labrar actuaciones e iniciar la investigación correspondiente.
Eduardo Peña no es un desconocido para las autoridades. Anteriormente, ha sido multado por infracciones de tránsito, aunque este incidente ha sido particularmente alarmante debido al potencial riesgo que representó para otros automovilistas y transeúntes.
Además del secuestro del vehículo y la retención del registro de conducir, Peña enfrenta una multa significativa y la posibilidad de penas más severas dependiendo del avance de la investigación judicial.
La Ferrari 456 GT, un automóvil de alto rendimiento, ha sido inmovilizada como parte de las medidas cautelares dispuestas por el fiscal De Sanctis.
Este incidente se suma a una creciente preocupación por la conducción temeraria en las principales avenidas de Buenos Aires, y las autoridades han reiterado su compromiso de aplicar la ley de manera estricta para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
La comunidad reaccionó con una mezcla de indignación y alivio ante las medidas tomadas, destacando la importancia de sancionar de manera ejemplar a quienes ponen en riesgo la vida de otros con conductas irresponsables al volante.
Para más información sobre la evolución de este caso y otras noticias de interés, seguí nuestras actualizaciones en las redes sociales y nuestro sitio web.

El Gobierno cambió su versión sobre el escándalo de las valijas
Dieron marcha atrás: tras negar todo, ahora explican que no se revisaron las valijas del vuelo privado porque “venían de EE.UU.”. ¿Se termina acá?

El Gobierno disolvió Vialidad: Milei firmó el decreto
Cierre total de Vialidad Nacional, denuncias de acomodos y ahorro millonario: el Gobierno de Javier Milei prende fuego el sistema de obra pública.

El pastor de la iglesia de Milei contó un “milagro financiero”
Jorge Ledesma, el pastor que recibió a Milei en Chaco, aseguró que $100 mil se le convirtieron en dólares por obra de Dios. Enterate todos los detalles.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: hijo de militantes desaparecidos en Bahía Blanca
El nieto 140 fue restituido tras 47 años de lucha. Su hermana, militante de Abuelas de Plaza de Mayo, lo buscó toda la vida. Conocé su historia.

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco
En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”
En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Encuesta revela cuál es hoy la mayor preocupación del país
Un estudio reveló un giro llamativo en la principal preocupación de los argentinos antes de las elecciones. Los números sorprenden y traen ecos del pasado.