
Por su salud, Francisco no pronunciará el Ángelus y enviará un mensaje
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
El hundimiento de un buque que transportaba 1,4 millones de litros de combustible industrial fue captada a tiempo por el radar SAOCOM 1A.
Mundo03 de agosto de 2024Esta semana, la constelación SAOCOM 1 de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina, a través del satélite SAOCOM 1A, detectó un derrame de hidrocarburos en la bahía de Manila, Filipinas, generado por el hundimiento del buque cisterna MT Terra Nova. Este incidente ha encendido las alarmas internacionales y ha permitido una respuesta rápida para evitar la propagación del derrame.
El MT Terra Nova, que transportaba 1,4 millones de litros de combustible industrial, se hundió el 27 de julio a las 06:52 AM (09:52h UTC), a unos siete kilómetros de la costa del municipio de Limay, aproximadamente 42 kilómetros de Manila. El radar del SAOCOM 1A capturó imágenes del incidente, donde se observó una zona oscura de 10,5 km de largo, señal indicativa del derrame.
El análisis de las imágenes por la Unidad de Emergencias de la CONAE descartó falsos positivos causados por el viento, el oleaje y la proximidad a la costa. Este análisis detallado permitió confirmar la extensión del derrame y coordinar las medidas necesarias para su contención.
Las autoridades filipinas, lideradas por la Guardia Costera, se movilizaron rápidamente para contener el vertido y buscar a un tripulante desaparecido. La situación se complica debido a la magnitud del derrame, que se ha triplicado desde el hundimiento, alcanzando entre 12 y 14 kilómetros de diámetro.
El portavoz de la Guardia Costera, el vicealmirante Armando Balilo, declaró en una rueda de prensa que aunque el vertido parece provenir de las válvulas de comunicación del barco y la estructura del almacén permanece intacta, la situación sigue siendo crítica. Se han colocado equipos de contención en las áreas vecinas de Parañaque, Manila, Navotas, Bulacan y Pampanga para prevenir una posible catástrofe ambiental a gran escala.
Las imágenes de Radar de Apertura Sintética (SAR) son cruciales para la detección de hidrocarburos en el mar y las costas. La CONAE proporciona diferentes productos SAOCOM basados en la polarización y el modo de operación. En este caso, el radar operaba en modo StripMap con Polarización Doble (HH), permitiendo una resolución espacial más alta y una dirección fija de captura sobre una tira continua de la superficie.
La intervención del satélite SAOCOM 1A ha sido fundamental para monitorear y gestionar la crisis. Los profesionales de la agencia espacial argentina destacaron la importancia de los productos satelitales para emergencias como incendios, inundaciones y, en este caso, derrames de hidrocarburos.
El vicealmirante Balilo enfatizó que, aunque no hay motivos inmediatos para alarmarse, no se puede ser complaciente. Se están preparando para el "peor escenario posible" y continúan trabajando arduamente para extraer el combustible restante del buque.
El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.
Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?
El papa Francisco fue hospitalizado para tratar bronquitis persistente. Conocé los detalles sobre su salud y su recuperación en el hospital Agostino Gemelli.
Trump impone su "paz" en Ucrania: ¿un pacto a favor de Putin? EE.UU. redefine su rol y Europa queda afuera. ¿Qué significa esto para el futuro de Kiev?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.
La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Una nueva encuesta revela el desplome de Milei en la provincia de Buenos Aires. Unión por la Patria lidera las preferencias y el oficialismo entra en crisis.