La UCeDe se prepara para dar batalla en 2025
Con Sebastián Pareja como invitado, el partido liberal apuesta a transformar el "voto bronca" en una opción racional en la provincia de Buenos Aires.
Política09 de agosto de 2024

El 8 de agosto, la ciudad de Lanús fue testigo de un encuentro crucial para el futuro político de la Unión del Centro Democrático (UCeDe) en la Provincia de Buenos Aires. El evento, que reunió a más de 100 dirigentes de diversas secciones electorales, estuvo encabezado por Andrés Passamonti, presidente del Comité Nacional, y contó con la presencia de Sebastián Pareja, figura clave en La Libertad Avanza en territorio bonaerense.
Sebastián Pareja y la visión de La Libertad Avanza
Durante el encuentro, Sebastián Pareja, secretario de Integración Socio Urbana, destacó el trabajo que está llevando adelante el presidente Javier Milei y la importancia de consolidar el cambio en la provincia. Pareja, reconocido por su papel en el armado político de La Libertad Avanza, hizo hincapié en la necesidad de un esfuerzo colectivo para asegurar el éxito en las próximas elecciones.
El cierre del evento estuvo a cargo de Passamonti, quien subrayó el crecimiento que ha experimentado la UCeDe en los últimos meses. "El partido está en evolución", señaló Passamonti, diferenciando a la UCeDe actual de la formación de los años 90’.
"Somos liberales humanistas, y estamos abiertos a sumar a aquellos decepcionados con las dirigencias tradicionales", agregó. Passamonti también enfatizó la importancia de superar las divisiones y transformar el "voto bronca" en un voto consciente y racional.
La estrategia de la UCeDe en la Provincia
La reunión en Lanús no solo sirvió para afinar la estrategia electoral, sino también para fortalecer la estructura del partido en la Provincia de Buenos Aires, considerada la "madre de todas las batallas" en las elecciones de 2025. Los dirigentes presentes se comprometieron a redoblar sus esfuerzos para consolidar el proyecto liberal en el territorio más importante del país.

Polémica en el agro: dura crítica de fabricantes a la medida de Milei
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".

Sin aumento y con inflación récord docentes universitarios van al paro
Universidades en crisis: docentes paran por 48 horas y exigen paritarias tras perder casi 130 puntos frente a la inflación. Todos los detalles.

El recuerdo íntimo de Cristina Kirchner tras la muerte de Francisco
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.

El emotivo adiós a Francisco en la Catedral de Buenos Aires
En una misa conmovedora, el Arzobispo porteño despidió a Francisco. Sin Milei ni Nación, pidió unidad y recordó su legado con la voz quebrada.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.