
EEUU vs Venezuela: Trump avanza y Maduro responde con 5.000 misiles
Estados Unidos dice estar en guerra contra los cárteles, Venezuela muestra arsenal antiaéreo y la región observa: una pulseada que puede estallar.

El accidente aéreo en Vinhedo, San Pablo, dejó 61 muertos. Se investigan las causas. La formación de hielo en las alas es la principal hipótesis.
Mundo10 de agosto de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaUn devastador accidente aéreo sacudió el sureste de Brasil este viernes por la noche, dejando un saldo de 61 víctimas fatales.
El vuelo, operado por la compañía Voepass, partió desde Cascavel, Paraná, con destino al aeropuerto internacional de Guarulhos en San Pablo.
Sin embargo, el avión, un ATR-72, se precipitó abruptamente sobre una zona residencial en el municipio de Vinhedo, a solo 80 kilómetros de su destino final.

Según la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), el avión perdió contacto con el radar a las 13:22 horas, apenas un minuto después de haber sido reportado sin anomalías.
El impacto fue cerca de una escuela infantil, lo que desató el pánico entre los residentes de la zona. Nathalie Cicari, una vecina del lugar, relató a CNN Brasil que escuchó un estruendo inusualmente fuerte antes de ver el avión en una maniobra errática. “Pensé que era un dron, pero era mucho más alto”, comentó.
Las imágenes grabadas por testigos mostraron cómo el avión cayó en barrena antes de impactar contra el suelo, convirtiéndose en un amasijo de hierros en llamas.
A pesar de que la aeronave se estrelló en un área residencial, milagrosamente no hubo heridos en tierra. La tragedia, sin embargo, fue la más letal en Brasil desde enero de 2023, cuando un avión de Yeti Airlines se estrelló en Nepal.
El Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) de Brasil abrió una investigación para determinar las causas del accidente.
Hasta ahora, se sabe que la aeronave estaba en condiciones regulares de vuelo y que no reportó ninguna emergencia antes de la caída.
El ingeniero aeronáutico Celos Faria de Souza, director de la Asociación Brasileña de Seguridad de Vuelo (Abravoo), señaló que la formación de hielo en las alas podría ser la causa principal del accidente.
“Si tuviera que apostar, diría que hay un 95% de posibilidades de que esto haya causado la caída”, afirmó Faria de Souza en declaraciones a **O Globo**.
La caja negra del avión, recuperada poco después del accidente, será clave para entender lo que realmente sucedió.
Según Faria de Souza, el hielo podría haber afectado el ala del avión, y el sistema de deshielo podría no haber funcionado correctamente, provocando la pérdida de control de la aeronave. “El avión pierde apoyo y cae como se ve en los videos”, explicó.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su pesar por la tragedia y pidió un minuto de silencio en su honor durante un acto oficial.
Mientras tanto, los equipos de rescate continúan trabajando en la identificación de los cuerpos, una tarea que, según el portavoz de los bomberos, capitán Maycon Cristo, podría llevar varios días debido al estado en el que quedaron los restos.
La tragedia también recordó a muchos la tragedia de Sol Líneas Aéreas en Argentina en 2011, cuando un Saab 340A se estrelló en condiciones similares debido a la formación de hielo en las alas, dejando 22 muertos.
Brasil aún llora a sus 61 víctimas, mientras la investigación avanza para esclarecer las circunstancias exactas de este trágico accidente.

Estados Unidos dice estar en guerra contra los cárteles, Venezuela muestra arsenal antiaéreo y la región observa: una pulseada que puede estallar.

Israel bombardeó Irán, mató a un alto líder militar y desató el caos: Teherán promete responder con misiles y drones. ¿Se viene una guerra total?

El papa Francisco continúa internado por neumonía bilateral y no pronunciará el Ángelus este domingo. Conocé todos los detalles sobre su salud.

Elon Musk revela el lanzamiento de Grok 3, su IA. La visión de los medios y las opiniones políticas levantarán controversia. ¿Qué opinas?

La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.